Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062415)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales, el Servicio Extremeño de Salud (SES), el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) y la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx) para la realización de actividades de voluntariado, atención psicológica y social a personas que padecen enfermedades oncológicas y a sus familiares.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Jueves 18 de julio de 2024

36149

ESTIPULACIONES
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es regular la actuación de las/los profesionales (psicólogos/
as, trabajadores/as sociales y educador/a Social y de las personas voluntarias de la AOEX,
en la atención y/o acompañamiento a las personas con enfermedad oncológica y a sus familiares con el fin de mejorar su calidad de vida, siempre que de forma expresa y libre quieran
ser beneficiarios de la referida atención y/o acompañamiento. Para ello colaborarán con los
responsables asistenciales de los centros hospitalarios y sociosanitarios dependientes del SES
y del SEPAD, respectivamente, en la atención integral a estas personas, sin interferir en la
asistencia ni suplir la actividad de las/los profesionales del SES o del SEPAD.
Segunda. Obligaciones del SES y el SEPAD.
El SES y el SEPAD se comprometen a:
— Designar a una persona responsable que actuará como interlocutora a efectos de la
aplicación del convenio en cada centro hospitalario y sociosanitario.
— Facilitar el desarrollo de las actuaciones contenidas en el presente convenio, permitiendo el acceso a las instalaciones de los centros hospitalarios del SES y sociosanitarios del
SEPAD de las/los profesionales y las personas voluntarias de AOEx, mediante acreditaciones expedidas en dichos centros.
— Facilitar el contacto de las/los profesionales y de las personas voluntarias de la AOEx con
las personas con enfermedad oncológica y sus familiares.
— Facilitar a las/los profesionales y a las personas voluntarias de AOEx, a través de la persona coordinadora de la AOEx, y de común acuerdo con ella, las instrucciones precisas
de actuación, horarios, así como las áreas o unidades en las que deben actuar en cada
caso.
— Facilitar información al personal sanitario acerca de las funciones y actividades a desarrollar por las/los profesionales y las personas voluntarias de AOEx para que el máximo
número de personas con enfermedad oncológica y sus familiares puedan tener acceso a
las actividades desarrolladas por la Asociación.
— Establecer los mecanismos de coordinación entre los distintos responsables de los centros hospitalarios del SES y sociosanitarios del SEPAD y las/los profesionales y las personas voluntarias de la AOEx a fin de lograr el desarrollo adecuado de sus actuaciones.