Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062443)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora del abastecimiento a Lobón y Guadajira", en el término municipal de Lobón (Badajoz), cuyo promotor es el Servicio de Infraestructuras Hidráulicas. Expte.: IA24/0420.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Jueves 18 de julio de 2024
36248
por las administraciones públicas, la aprobación de los proyectos de obras y servicios públicos lleva implícita la calificación rústica del suelo a que afecten, siempre que se cumplan
los requisitos normativos precisos para su otorgamiento”.
3. A
nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
El objetivo del presente proyecto es la mejora del suministro de agua potable a Lobón y
Guadajira, a través de una serie de actuaciones que aseguren un abastecimiento de calidad para ambas poblaciones.
3.1.1. A
lternativas.
Para cumplir los objetivos del proyecto, además de la alternativa 0 de no actuación, la
cual ha sido descartada por no cumplir con el propósito de conseguir una calidad del
agua suministrada de acuerdo con la normativa vigente, se ha procedido al estudio de
alternativas mediante un análisis multicriterio, de manera que se han articulado dos
posibles opciones.
Estas alternativas básicamente difieren en los trazados planteados, ya que técnicamente resultan muy similares. Es por ello que tras un análisis individualizado de los
trazados y afecciones de cada uno se concluye que para realizar una instalación que
sea coherente con las metas básicas de este Proyecto se ha procedido a la elección de
la alternativa 1 de acuerdo con una serie de premisas que se pueden resumir en:
— Buena relación coste/calidad con reducción de los costes de mantenimiento.
— Reducción del impacto ambiental ofreciendo aspecto estético y agradable de la
instalación.
— Reducción de las expropiaciones.
Jueves 18 de julio de 2024
36248
por las administraciones públicas, la aprobación de los proyectos de obras y servicios públicos lleva implícita la calificación rústica del suelo a que afecten, siempre que se cumplan
los requisitos normativos precisos para su otorgamiento”.
3. A
nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
El objetivo del presente proyecto es la mejora del suministro de agua potable a Lobón y
Guadajira, a través de una serie de actuaciones que aseguren un abastecimiento de calidad para ambas poblaciones.
3.1.1. A
lternativas.
Para cumplir los objetivos del proyecto, además de la alternativa 0 de no actuación, la
cual ha sido descartada por no cumplir con el propósito de conseguir una calidad del
agua suministrada de acuerdo con la normativa vigente, se ha procedido al estudio de
alternativas mediante un análisis multicriterio, de manera que se han articulado dos
posibles opciones.
Estas alternativas básicamente difieren en los trazados planteados, ya que técnicamente resultan muy similares. Es por ello que tras un análisis individualizado de los
trazados y afecciones de cada uno se concluye que para realizar una instalación que
sea coherente con las metas básicas de este Proyecto se ha procedido a la elección de
la alternativa 1 de acuerdo con una serie de premisas que se pueden resumir en:
— Buena relación coste/calidad con reducción de los costes de mantenimiento.
— Reducción del impacto ambiental ofreciendo aspecto estético y agradable de la
instalación.
— Reducción de las expropiaciones.