Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Cooperación Para El Desarrollo. Subvenciones. (2024062463)
Corrección de errores de la Resolución de 28 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones a proyectos para acciones humanitarias tramitadas por el procedimiento de concesión directa a través de convocatoria abierta para el año 2024.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139

36054

Jueves 18 de julio de 2024

INFORME TÉCNICO FINAL

VI. INDICADORES DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Cumplimente los datos que correspondan. Estos datos guardarán relación únicamente con los alcances reales del proyecto, no con los estimados:
Código
IRC
I 1.1

Nº de personas involucradas en medidas de reducción de riesgo de desastres en el marco
de la intervención:

Total:

I 1.2

Nº de organismos a nivel local, regional o nacional que adoptan estrategias y medidas de
reducción del riesgo de desastres en el marco de la intervención:

Total:

I 2.1

Nº de personas con inseguridad alimentaria que reciben asistencia en el marco de la
intervención:

I 2.2

Nº de pequeños/as productores/as agrícolas, ganaderos, pesqueros o acuícolas que reciben
apoyo o asistencia en el marco de la intervención:

I 3.1

Mujeres:

Hombres:

No binario:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

Nº de personas que mejoran su acceso a atención sanitaria en el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 3.2

Nº de personal sanitario que recibe capacitación en el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 3.3

Nº de mujeres y adolescentes que han recibido asistencia en planificación familiar, derechos
sexuales y reproductivos (DSR), control de embarazo, parto seguro y atención post parto en
el marco de la intervención:

Total:

I 3.4

Nº total de niñas y niños a los que se les aplican vacunas en el marco de la intervención:

Total:

Niñas:

Niños:

No binario:

I 4.1

Nº total de alumnos/as que se beneficia de mejoras en el acceso a la educación y en la
calidad de la enseñanza en el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 4.2

Nº de personal docente que recibe capacitación para mejorar sus competencias y la calidad
de la enseñanza en el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 4.3

Nº de alumnos/as que se benefician de formación técnico-profesional en el marco de la
intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 4.4

Nº de participantes en acciones de Educación para el Desarrollo (EpD) o Educación para la
Ciudadanía Global (EpCG) en el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 5.1

Nº de personas receptoras de información y educación sobre igualdad de género en el
marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 5.2

Nº de personas víctimas de violencia de género (VBG) que han recibido asistencia o
atención (psicológica, médica, jurídica) en el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Niñas/os:

No binario:

I 5.3

Nº de mujeres alfabetizadas en el marco de la intervención:

Total:

I 5.4

Nº de organismos o instancias públicas competente en materia de igualdad y no
discriminación que han visto reforzadas sus capacidades en el marco de la intervención:

Total:

I 5.5

Nº de Organizaciones de la Sociedad Civil especializadas en promover la igualdad y la no
discriminación que han visto reforzadas sus capacidadesen el marco de la intervención:

Total:

I 5.6

Nº de mujeres que consiguen acceso a recursos y medios de producción como medio de
vida en el marco de la intevención:

Total:

I 6.1

Nº de personas con acceso nuevo o mejorado a agua potable en el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 6.2

Nº de personas con acceso nuevo o mejorado a saneamiento en el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 6.3

Nº total de personas que reciben de forma directa información sobre higiene, gestión de
agua y saneamiento en el marco de las intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 6.4

Nº de Instancias públicas o privadas que intervienen en la gestión y promoción del derecho
al agua y saneamiento que han visto reforzadas sus capacidades en el marco de las
intervención:

Total:

I 7.1

Nº de personas que mejoran acceso a energía sostenible en el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 8.1

Nº de de emprendedores/as que han recibido apoyo para creación y desarrollo de sus
negociosen el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 8.2

Nº de personas formadas, informadas o asesoradas sobre derechos laborales y seguridad y
salud laboral en el marco de la intervención:

Total:

Mujeres:

Hombres:

No binario:

I 9.1

Nº de MIPYMES y/o cooperativas que han recibido apoyo para creación y desarrollo
sostenible de sus negocios en el marco de la intervención:

Total:

I 9.2

Nº de infraestructuras sostenibles construidas o mejoradas en el marco de la internvención:

Total: