Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Cooperación Para El Desarrollo. Subvenciones. (2024062463)
Corrección de errores de la Resolución de 28 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones a proyectos para acciones humanitarias tramitadas por el procedimiento de concesión directa a través de convocatoria abierta para el año 2024.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
36055
Jueves 18 de julio de 2024
I 10.1
Nº de personas migrantes, refugiadas y desplazadas por la fuerza o personas de las
comunidades de acogida protegidas o asistidas en el marco de la intervención:
Total:
I 11.1
Nº de ciudades, comunidades, organismos o instancias públicas (Titulares de Obligaciones)
que implementan medidas o politicas en protección del medio ambiente, mitigación y
adaptación al Cambio Climático en el marco de la intervención:
Total:
I 11.2
Nº de Organizaciones de la Sociedad Civil (Titulares de Responsabilidades) especializadas
en protección de medio ambiente y en la mitigación y adaptación al Cambio Climático que
han visto reforzadas sus capacidades en el marco de la intervención:
Total:
I 11.3
Nº de personas involucradas en medidas de mejora del entorno urbano, comunitario o
habitacionalen el marco de la intervención:
Total:
I 12.1
Nº de empresas que reciben capacitación en prácticas de producción sostenible, economía
circular y gestión de residuos en el marco de la intervención:
Total:
I 12.2
Nº de pequeños/as productores/as capacitados/as en prácticas de producción sostenibles,
economía circular y gestión de residuos en el marco de la intervención:
I 13.1
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas receptoras de información y educación ambiental, cambio climático y
reducción de riesgo de desastres en el marco de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
I 14.1
Nº Km² de áreas marinas que consiguen protección o quedan bajo gestión sostenible en el
marco de la intervención:
Total:
I 14.2
Nº de personas involucradas en las medidas de protección de los ecosistemas marinos en el
marco de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
I 15.1
Nº de hectáreas de áreas naturales protegidas, gestionadas de forma sostenible y/o
reforestadas en el marco de la intervención:
Total:
I 15.2
Nºde personas involucradas en medidas de protección de los ecosistemas terrestres en el
marco de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
I 16.1
Nº de personas vulnerables a la radicalización o violencia que acceden a espacios
culturales, sociolaborales y de convivencia, o participan en la puesta en valor del patrimonio
cultural en el marco de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
I 16.2
Nº de personas en situaciones posteriores a un conflicto o de consolidación de la paz que
reciben apoyo en prevención de conflictos, protección y promoción de DD.HH. en el marco
de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
I 16.3
Nº de instituciones estatales y actores no estatales especializadas en defensa de los
derechos humanos y lucha contra la discriminación que han visto reforzadas sus
capacidades en el marco de la intervención:
Total:
I 16.4
Nº de personas que mejoran su acceso a la justicia en el marco de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
36055
Jueves 18 de julio de 2024
I 10.1
Nº de personas migrantes, refugiadas y desplazadas por la fuerza o personas de las
comunidades de acogida protegidas o asistidas en el marco de la intervención:
Total:
I 11.1
Nº de ciudades, comunidades, organismos o instancias públicas (Titulares de Obligaciones)
que implementan medidas o politicas en protección del medio ambiente, mitigación y
adaptación al Cambio Climático en el marco de la intervención:
Total:
I 11.2
Nº de Organizaciones de la Sociedad Civil (Titulares de Responsabilidades) especializadas
en protección de medio ambiente y en la mitigación y adaptación al Cambio Climático que
han visto reforzadas sus capacidades en el marco de la intervención:
Total:
I 11.3
Nº de personas involucradas en medidas de mejora del entorno urbano, comunitario o
habitacionalen el marco de la intervención:
Total:
I 12.1
Nº de empresas que reciben capacitación en prácticas de producción sostenible, economía
circular y gestión de residuos en el marco de la intervención:
Total:
I 12.2
Nº de pequeños/as productores/as capacitados/as en prácticas de producción sostenibles,
economía circular y gestión de residuos en el marco de la intervención:
I 13.1
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas receptoras de información y educación ambiental, cambio climático y
reducción de riesgo de desastres en el marco de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
I 14.1
Nº Km² de áreas marinas que consiguen protección o quedan bajo gestión sostenible en el
marco de la intervención:
Total:
I 14.2
Nº de personas involucradas en las medidas de protección de los ecosistemas marinos en el
marco de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
I 15.1
Nº de hectáreas de áreas naturales protegidas, gestionadas de forma sostenible y/o
reforestadas en el marco de la intervención:
Total:
I 15.2
Nºde personas involucradas en medidas de protección de los ecosistemas terrestres en el
marco de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
I 16.1
Nº de personas vulnerables a la radicalización o violencia que acceden a espacios
culturales, sociolaborales y de convivencia, o participan en la puesta en valor del patrimonio
cultural en el marco de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
I 16.2
Nº de personas en situaciones posteriores a un conflicto o de consolidación de la paz que
reciben apoyo en prevención de conflictos, protección y promoción de DD.HH. en el marco
de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
I 16.3
Nº de instituciones estatales y actores no estatales especializadas en defensa de los
derechos humanos y lucha contra la discriminación que han visto reforzadas sus
capacidades en el marco de la intervención:
Total:
I 16.4
Nº de personas que mejoran su acceso a la justicia en el marco de la intervención:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario: