Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062402)
Resolución de 7 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se revisa y se adecua el contenido de la autorización ambiental integrada de la fábrica de conservas vegetales de Pronat, SC, en el término municipal de Don Benito.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 138
Miércoles 17 de julio de 2024



35992

• Automatización del cuadro de la depuradora. Restructuración de automatización del
cuadro eléctrico existente.



• Soplantes de la depuradora. Instalación de soplantes en la depuradora.



• Ampliación del bombeo de elevación. Cambio de bomba, pie, ampliación de tubería,
válvulas y variadores.

— El proyecto básico no incluye justificación cuantitativa del aumento de capacidad de la
EDARI en base a estas modificaciones y partiendo del diseño inicial de la EDARI.
— Las aguas residuales de carácter doméstico se envían a la red municipal de saneamiento.
El proyecto de construcción de la EDARI de marzo de 2004, suscrito por los Ingenieros de
Caminos, Canales y Puertos Javier Martos García, el Ingeniero Industrial Enrique García-Margallo Guillén y el Ingeniero Agrónomo José María Sánchez Quirós, que obra en el expediente
de autorización de vertido de este organismo de cuenca dimensionó la EDARI para tratar, en
un futuro, hasta 900 m3/h, recirculando el 70% del caudal y vertiendo el resto, que equivaldría a unos 270 m3/h. Ello para una capacidad de la industria de 3.000 toneladas/día de
producto acabado. Por lo tanto, se pretende tratar un caudal horario (1.500 m3/h) superior a
la previsión de capacidad de tratamiento horario del proyecto inicial de la EDARI (900 m3/h).
En relación con lo anterior, mediante informes de fecha 4 de febrero de 2022 y 30 de junio
de 2022, se requirió a PRONAT Sociedad Cooperativa determinada documentación técnica
encaminada, en resumen, a justificar la adecuación del sistema de recogida, tratamiento y
evacuación de aguas residuales a la consecución de los valores límite de emisión.
Mediante escritos de fecha 2 de junio de 2022 y 26 de agosto de 2022, la DGSJEXT ha remitido a la CHG la documentación complementaria aportada por PRONAT Sociedad Cooperativa
para dar respuesta a los informes referidos en el párrafo anterior: anexos al proyecto básico,
de fecha abril de 2022, julio de 2022 y agosto de 2022 y suscritos por el Ingeniero Agrónomo
Francisco Sánchez García y el Ingeniero Industrial Enrique García-Margallo Solo de Zaldívar.
En esta documentación técnica, se incluyen, entre otros extremos la justificación de la adecuación de la del sistema de recogida, tratamiento y evacuación de aguas residuales a la consecución de los valores límite de emisión; se defiende una capacidad máxima de tratamiento
de 1.500 m3/h de aguas residuales; se plantea un caudal máximo de vertido de 580 m3/h
(con recirculación de 920 m3/h), previsible para los momentos de procesado de tratamiento
ecológico; y se plantea un volumen medio diario de vertido de 7.384,62 m3/día (307 m3/h
de media) durante una campaña de 65 días para determinar un volumen máximo de vertido
anual de 480.000 m3/año.