Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Energía Eléctrica. (2024062388)
Resolución de 5 de julio de 2024, del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera, por la que se otorga autorización administrativa previa a i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU, de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado "Soterramiento tramo de la línea aérea de media tensión 20 kV "Autovía 1", de la STR Navalmoral de la Mata entre los apoyos 5021 y 1002 de la misma". Término municipal: Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: AT-9296.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Martes 16 de julio de 2024
35745
caciones, así como la sustitución del CT de Intemperie sobre apoyo “Víctor Mayero” n.º
140503260 por un nuevo centro de transformación prefabricado Compacto (CTC), lo que
supondrá un aumento de potencia y mejora sustancial del suministro eléctrico a los usuarios de la zona. Como resultado se ejecutarán nuevas líneas de media tensión, de 20 kV,
que discurrirán de forma aérea y de forma subterránea.
La nueva línea aérea tendrá una longitud total de 178 metros lineales y discurrirá entre
2 apoyos nuevos a instalar. Tendrá su origen en el apoyo existente 5021 de la L-“Autovía
1” de la STR “Navalmoral Mata”, y el final en el nuevo apoyo A2 proyectado, en el que se
realizará un entronque aéreo-subterráneo.
Los nuevos apoyos a instalar serán para montaje empotrado, de perfiles metálicos unidos
por celosías, con crucetas recta atirantada y de bóveda triangular, siendo su función 1 ángulo amarre y 1 fin de línea. El nuevo apoyo A2 a instalar llevará un acerado perimetral.
La parte del trazado que discurre de forma subterránea tendrá dos tramos:
— LSMT-L1: Irá desde el nuevo apoyo A2 a instalar hasta una celda de línea del nuevo CT
prefabricado compacto proyectado (CTC), con una longitud total de 220 metros lineales.
— LSMT-L2: Irá desde una celda de línea del nuevo CT prefabricado compacto proyectado
(CTC) hasta la celda de línea que actualmente ocupa la LAMT a soterrar, en el CT “Polideportivo” n.º 140502390, con una longitud total de 449 metros lineales.
Con la instalación del nuevo CTC proyectado, se pasará a dar suministro en baja tensión a
los usuarios de la zona desde el nuevo centro de transformación proyectado. Para ello se
instalará una nueva línea subterránea de baja tensión, de 15 metros de longitud, entre la
nueva ubicación del CTC y las conexiones con las líneas existentes.
Como consecuencia del soterramiento proyectado se desmontará el tramo de la LAMT “Autovía 1” entre el apoyo 5021 y el apoyo 1002 de la misma, en una longitud de 396 metros
lineales, así como los apoyos intermedios n.º 2002, 2001, 1001 y 1002.
Las actuaciones proyectadas estarán situadas en la parcela 205, del polígono 13, y en el
casco urbano, del término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
2. Consultas.
Tal y como se establece en el artículo 82 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se ha consultado a las siguientes
administraciones públicas afectadas:
Martes 16 de julio de 2024
35745
caciones, así como la sustitución del CT de Intemperie sobre apoyo “Víctor Mayero” n.º
140503260 por un nuevo centro de transformación prefabricado Compacto (CTC), lo que
supondrá un aumento de potencia y mejora sustancial del suministro eléctrico a los usuarios de la zona. Como resultado se ejecutarán nuevas líneas de media tensión, de 20 kV,
que discurrirán de forma aérea y de forma subterránea.
La nueva línea aérea tendrá una longitud total de 178 metros lineales y discurrirá entre
2 apoyos nuevos a instalar. Tendrá su origen en el apoyo existente 5021 de la L-“Autovía
1” de la STR “Navalmoral Mata”, y el final en el nuevo apoyo A2 proyectado, en el que se
realizará un entronque aéreo-subterráneo.
Los nuevos apoyos a instalar serán para montaje empotrado, de perfiles metálicos unidos
por celosías, con crucetas recta atirantada y de bóveda triangular, siendo su función 1 ángulo amarre y 1 fin de línea. El nuevo apoyo A2 a instalar llevará un acerado perimetral.
La parte del trazado que discurre de forma subterránea tendrá dos tramos:
— LSMT-L1: Irá desde el nuevo apoyo A2 a instalar hasta una celda de línea del nuevo CT
prefabricado compacto proyectado (CTC), con una longitud total de 220 metros lineales.
— LSMT-L2: Irá desde una celda de línea del nuevo CT prefabricado compacto proyectado
(CTC) hasta la celda de línea que actualmente ocupa la LAMT a soterrar, en el CT “Polideportivo” n.º 140502390, con una longitud total de 449 metros lineales.
Con la instalación del nuevo CTC proyectado, se pasará a dar suministro en baja tensión a
los usuarios de la zona desde el nuevo centro de transformación proyectado. Para ello se
instalará una nueva línea subterránea de baja tensión, de 15 metros de longitud, entre la
nueva ubicación del CTC y las conexiones con las líneas existentes.
Como consecuencia del soterramiento proyectado se desmontará el tramo de la LAMT “Autovía 1” entre el apoyo 5021 y el apoyo 1002 de la misma, en una longitud de 396 metros
lineales, así como los apoyos intermedios n.º 2002, 2001, 1001 y 1002.
Las actuaciones proyectadas estarán situadas en la parcela 205, del polígono 13, y en el
casco urbano, del término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
2. Consultas.
Tal y como se establece en el artículo 82 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se ha consultado a las siguientes
administraciones públicas afectadas: