Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062361)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de establecimiento de zona de baño y zonas recreativas de Pinofranqueado, en el polígono 7 parcela 9002, a ubicar en el término municipal de Pinofranqueado, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Pinofranqueado. Expte.: IA23/1672.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024
35554
la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS, se considera que este impacto será de carácter compatible.
3.3.5. Vegetación.
Entre los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se encuentran: Aguas arribas y abajo de la piscina aparecen hábitats naturales
protegidos (*prioritario) correspondiente a bosques aluviales de alisos (Alnus glutinosa) y fresnos (Fraxinus excelsior) *91E0.
Aunque la vegetación podría ser afectada por las obras, al realizarse sobre el cauce y
en zonas puntuales sin vegetación arbórea (construcción de accesos) no deberían ser
afecciones de gran magnitud.
El documento ambiental advierte que ninguna especie arbórea será afectada, considerando que la conservación de dichas especies mejora el uso de la propia piscina.
No obstante, se propondrán medidas para evitar la afección las especies arbóreas de
ribera y del resto de vegetación arbustiva de toda la zona que compone el proyecto y
para hacer dichas afecciones compatibles.
3.3.6. Paisaje.
El impacto sobre el paisaje será sería de pequeña magnitud ya que, por una parte, la
piscina está implantada desde hace 60 años y las obras serán de pequeño tamaño además de que se integrarán en el medio para evitar dicho impacto.
La instalación del dique desmontable fuera de la época de baño, y la conservación de
las especies arbóreas, ayudará a que el cauce este la mayor parte del tiempo en estado
natural.
Se han incluido en el presente informe una serie de medidas dirigidas a la integración
paisajísticas de las obras que mitigarán dichos impactos.
3.3.7. Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La calidad del aire se verá afectada por la emisión de partículas derivadas de los trabajos de preparación del terreno (movimientos de tierras, construcción de zanjas, transporte y carga de materiales, etc.), por gases derivados de la combustión y compuestos
orgánicos volátiles derivados del uso de vehículos de obra y maquinaria, así como aumento de los niveles sonoros. Una vez concluidas las obras esta afección desaparece.
Lunes 15 de julio de 2024
35554
la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS, se considera que este impacto será de carácter compatible.
3.3.5. Vegetación.
Entre los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se encuentran: Aguas arribas y abajo de la piscina aparecen hábitats naturales
protegidos (*prioritario) correspondiente a bosques aluviales de alisos (Alnus glutinosa) y fresnos (Fraxinus excelsior) *91E0.
Aunque la vegetación podría ser afectada por las obras, al realizarse sobre el cauce y
en zonas puntuales sin vegetación arbórea (construcción de accesos) no deberían ser
afecciones de gran magnitud.
El documento ambiental advierte que ninguna especie arbórea será afectada, considerando que la conservación de dichas especies mejora el uso de la propia piscina.
No obstante, se propondrán medidas para evitar la afección las especies arbóreas de
ribera y del resto de vegetación arbustiva de toda la zona que compone el proyecto y
para hacer dichas afecciones compatibles.
3.3.6. Paisaje.
El impacto sobre el paisaje será sería de pequeña magnitud ya que, por una parte, la
piscina está implantada desde hace 60 años y las obras serán de pequeño tamaño además de que se integrarán en el medio para evitar dicho impacto.
La instalación del dique desmontable fuera de la época de baño, y la conservación de
las especies arbóreas, ayudará a que el cauce este la mayor parte del tiempo en estado
natural.
Se han incluido en el presente informe una serie de medidas dirigidas a la integración
paisajísticas de las obras que mitigarán dichos impactos.
3.3.7. Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La calidad del aire se verá afectada por la emisión de partículas derivadas de los trabajos de preparación del terreno (movimientos de tierras, construcción de zanjas, transporte y carga de materiales, etc.), por gases derivados de la combustión y compuestos
orgánicos volátiles derivados del uso de vehículos de obra y maquinaria, así como aumento de los niveles sonoros. Una vez concluidas las obras esta afección desaparece.