Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062361)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de establecimiento de zona de baño y zonas recreativas de Pinofranqueado, en el polígono 7 parcela 9002, a ubicar en el término municipal de Pinofranqueado, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Pinofranqueado. Expte.: IA23/1672.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024
35547
• Velocidad de la corriente menor a 1 m/s, o la dominante del curso en crecida ordinaria.
— Esta sección de estiaje en la obra de cierre, se realiza para facilitar el mantenimiento
del flujo en el río, creando, de esta manera, un paso para la correcta circulación de
las aguas, favoreciendo la franqueabilidad de peces, así como el tránsito natural de
acarreos.
— Construcción de paso de peces. Con el fin de garantizar la conectividad longitudinal del
cauce para la ictiofauna en el periodo de funcionamiento de la zona natural de baños de
Pinofranqueado (del 15 de junio a 15 de septiembre), se ha diseñado un dispositivo al
efecto para garantizar su franqueabilidad también durante este período del año.
— Este dispositivo consiste en una rampa con disipadores de energía, con la finalidad de
reducir la velocidad del agua y aumentar su calado, para favorecer el remonte de la
ictiofauna, conformado por muros de hormigón armado de 0,50 m de anchura. De este
modo, se ha considerado que, tanto las paredes como la solera del dispositivo, estén
cubiertas con piedras y otros materiales similares a los de cauce natural del río, con el
fin de aumentar su rozamiento y disipar la energía del agua. Además, se prevé colocar
piedras de cierta entidad en medio del trazado para la consecución de este mismo fin.
— Por último, en sendos márgenes y en los accesos existentes, se dispondrán carteles informativos, con recomendaciones de utilización de la zona de baño. De igual forma, se
dispondrán carteles, con el fin de poner en valor el medio natural, así como la actuación
realizada, junto a los motivos y características de la misma.
Las características cartográficas del proyecto obtenidas del documento ambiental, son las
siguientes:
Situación actual:
Lunes 15 de julio de 2024
35547
• Velocidad de la corriente menor a 1 m/s, o la dominante del curso en crecida ordinaria.
— Esta sección de estiaje en la obra de cierre, se realiza para facilitar el mantenimiento
del flujo en el río, creando, de esta manera, un paso para la correcta circulación de
las aguas, favoreciendo la franqueabilidad de peces, así como el tránsito natural de
acarreos.
— Construcción de paso de peces. Con el fin de garantizar la conectividad longitudinal del
cauce para la ictiofauna en el periodo de funcionamiento de la zona natural de baños de
Pinofranqueado (del 15 de junio a 15 de septiembre), se ha diseñado un dispositivo al
efecto para garantizar su franqueabilidad también durante este período del año.
— Este dispositivo consiste en una rampa con disipadores de energía, con la finalidad de
reducir la velocidad del agua y aumentar su calado, para favorecer el remonte de la
ictiofauna, conformado por muros de hormigón armado de 0,50 m de anchura. De este
modo, se ha considerado que, tanto las paredes como la solera del dispositivo, estén
cubiertas con piedras y otros materiales similares a los de cauce natural del río, con el
fin de aumentar su rozamiento y disipar la energía del agua. Además, se prevé colocar
piedras de cierta entidad en medio del trazado para la consecución de este mismo fin.
— Por último, en sendos márgenes y en los accesos existentes, se dispondrán carteles informativos, con recomendaciones de utilización de la zona de baño. De igual forma, se
dispondrán carteles, con el fin de poner en valor el medio natural, así como la actuación
realizada, junto a los motivos y características de la misma.
Las características cartográficas del proyecto obtenidas del documento ambiental, son las
siguientes:
Situación actual: