Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062363)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de establecimiento de zona de baño y zonas recreativas de Horcajo, en el polígono 4 parcela 9009 a ubicar en el término municipal de Pinofranqueado, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Pinofranqueado. Expte.: IA23/1673.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024

35600

arrastre pluvial, provocando un incremento del aporte de sólidos a los cauces, por lo
que habrá que tomar las medidas necesarias para evitarlo.


— Con carácter general, todas aquellas zonas de la instalación en donde vayan a desarrollarse actividades susceptibles de contaminar las aguas superficiales o subterráneas, deberán de estar debidamente impermeabilizadas y además confinadas para
evitar desbordamientos hacia zonas no impermeabilizadas, o en definitiva proceder
de otras maneras tales que se evite la mencionada contaminación.



— Respecto al parque de maquinaria a utilizar para la realización de las distintas unidades de obra, se indica que pueden generarse residuos líquidos peligrosos susceptibles de contaminación de aguas subterráneas y superficiales, como pueden ser
aceites y otros compuestos. En consecuencia, se recomienda una gestión adecuada
de estos residuos que evite la contaminación de las aguas.



— Se recomienda también que en la fase de construcción la ubicación del parque de
maquinaria, instalaciones auxiliares y acopio de materiales se realice previa creación
de solera impermeable en pendiente, con zanja de recogida para posibles vertidos
de aceite de cambios, derrame de combustibles, grasas, etc. Estos derrames serán
recogidos en bidones para su posterior gestión correcta.



— No se desviará el río fuera de su cauce habitual durante la fase de obras a no ser que
sea estrictamente necesario. Por ello, se aconseja trabajar en los meses de máximo
estiaje para poder actuar sin tener que desviar las aguas. En todo caso, si son necesarias obras de desvío, las ataguías serán convenientemente restauradas una vez
finalizadas las obras, sin dejar acopios o depresiones en el cauce.



— Durante la ejecución del proyecto se mantendrán en las mejores condiciones de limpieza en toda la zona de cauce y de policía afectada. Una vez finalizadas las obras,
se llevará a cabo una rigurosa campaña de limpieza, debiendo quedar el área de
influencia del proyecto totalmente limpia de restos de obras.



— Se deberá gestionar correctamente los residuos derivados de la eliminación del dique; los restos de hormigón deberán ser retirados del cauce y transportados a un
vertedero autorizado, empleándose en la construcción de los nuevos elementos solo
aquellos de procedencia natural del río.



— La maquinaria pesada y vehículos de alto tonelaje originan compactación de las
capas superiores de los suelos, destruyendo su capa fértil y productiva, reduciendo
la capacidad de retención de agua y dificultando el intercambio de oxígeno, efecto
evidente en las zonas destinadas a parada y movimiento de la maquinaria. Asimis-