Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062363)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de establecimiento de zona de baño y zonas recreativas de Horcajo, en el polígono 4 parcela 9009 a ubicar en el término municipal de Pinofranqueado, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Pinofranqueado. Expte.: IA23/1673.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024

35590

Natura 2000, correspondientes al ZEC “Río Esperabán- ES030_LICSES4320069”. Asimismo, están dentro de la zona de abastecimiento “Casar de Palomero - Los Ángeles–
ES030ZCCM0000000436”.
En cuanto a aguas superficiales, según la cartografía consultada (visor cartográfico de
la Confederación Hidrográfica del Tajo: http://visor.chtajo.es/VisorCHT/), la zona de
actuación se sitúa sobre el arroyo Horcajo y se encuentra cerca de otros cauces del
sistema de explotación “Alagón-ES030SEXP000000008”.
En relación a las aguas subterráneas, la piscina no asienta sobre masas de agua
subterránea.
De los informes de la Confederación Hidrográfica del Tajo se extraen las siguientes conclusiones en relación a las posibles afecciones sobre el Sistema hidrológico y calidad de
las aguas:


— Dado que con este proyecto se plantea la retirada del actual dique de hormigón y
su sustitución por un nuevo azud temporal, compuesto por compuertas de acero
inoxidable desmontables, además de crear una sección de estío en el cauce y de la
instalación de un dispositivo de paso para peces, se puede considerar que las actuaciones planteadas por la presente modificación del proyecto suponen una mejora a
la situación ecológica existente en la actualidad. Así, la hidromorfología del cauce no
se alterará en mayor medida, estando ya de por sí antropizada.



— Las propuestas presentadas se valoran positivamente y se incide en la necesidad de
evitar la modificación de la morfología y dinámica del cauce y minimizar el acceso
maquinaria al cauce, trabajando esta desde las orillas.

Con el cumplimiento de una serie de medidas incluidas en este informe y la correcta
tramitación de las autorizaciones pertinentes ante el órgano de cuenca, la Confederación Hidrográfica del Tajo, se considera que las alteraciones serian compatibles.
3.3.3. Suelo.
Los principales impactos ambientales generados sobre el suelo en la fase de ejecución
del proyecto se producirán como consecuencia de los movimientos de tierra necesarios para llevar a cabo la ejecución las obras para demoler e instalar el nuevo dique, el
paso de peces y los demás elementos. Por otro lado, el propio tránsito de maquinaria
producirá un efecto de compactación de los horizontes superficiales del suelo. La propia
práctica de la actividad por el continuo tránsito rodado en la pista ocasionarías más
compactación, debiendo acotarse dichas zonas de tránsito para evitar impactos fuera
de las propias pistas que forman parte del proyecto.