Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062363)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de establecimiento de zona de baño y zonas recreativas de Horcajo, en el polígono 4 parcela 9009 a ubicar en el término municipal de Pinofranqueado, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Pinofranqueado. Expte.: IA23/1673.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024

35588

3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

La actuación planteada se desarrolla en el cauce del río Horcajo, concretamente en la
parcela catastral 9009 del polígono 4, con referencia catastral 10149A004090090000YW
del término municipal de Pinofranqueado (Cáceres).
La actividad se localiza colindante al núcleo urbano de Horcajo, alquería del municipio
de Pinofranqueado (Cáceres).
Respecto a los espacios naturales protegidos, las actuaciones se encuentran incluida
dentro la Red Natura 2000: Zona de Especial Conservación (ZEC) “Río Esperabán”
(ES4320069).
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas en relación con el proyecto basadas en la
ubicación actual ya que se encuentra ya implantada desde hace más de 50 años. De las
alternativas planteadas, incluida la alternativa de eliminación de la zona de baño, y la
retención permanente del agua, se elige la alternativa actual de mejora de las instalaciones y dique desmontable. Se considera que con esta alternativa se mejora notablemente la situación actual desde el punto de vista medioambiental (permite el tránsito
de la ictiofauna y transporte de sedimentos) y mantiene la zona de baño, la cual tiene
una gran importancia para el territorio, tanto social como económica
3.3. Características del potencial impacto.


3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.

Las actuaciones se encuentran incluida dentro la Red Natura 2000: Zona de Especial
Conservación (ZEC) “Río Esperabán” (ES4320069)
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, la piscina se encuentra en:


— Zona de Interés Prioritario (ZIP01) “Cauces de los ríos Los Ángeles y Esperabán, cauce del río Árrago, cauce de la rivera de Acebo y cauce de rivera de Gata”. Esta zona
comprende las áreas con mayor grado de conservación del Río Árrago. Los elementos clave de la zona son colmilleja del Alagón, comunidad de odonatos (Gomphus
graslinii, Oxygastra curtisii, Coenagrion mercuriale y Macromia splendens), lagarto
verdinegro y bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (91E0*).