Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062332)
Resolución de 2 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de legalización y ampliación de edificaciones para casa rural, cuya promotora es Isabel Pizarro Valdés, en el término municipal de Zorita (Cáceres). Expte.: IA24/0083.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Miércoles 10 de julio de 2024

35044

— El Servicio de Proyectos y Construcción de Carreteras de la Dirección General de Infraestructuras Viarias informa que todas las construcciones e instalaciones previstas en
zona de influencia de carretera se sitúan tras la línea límite de edificación, que se ubica a
25 metros del borde de la carretera EX-102, por lo que son autorizables. El acceso existente es insuficiente para las condiciones actuales (privado) y las previstas de casa rural
(uso público), por lo que la promotora debe formular solicitud de acondicionamiento del
mismo, para su adecuación y mejora tanto la geometría del mismo como su señalización. Conforme a lo indicado en el artículo 32 de la Ley 7/95, la solicitud de acceso será
previa al otorgamiento de licencia y obras y el Ayuntamiento tendrá en cuenta la autorización o denegación del mismo. Una vez aprobada la calificación rústica o expediente
de legalización, la promotora deberá formular solicitud de autorización expresa de todas
las actuaciones en zona de influencia de carreteras, incluido el acondicionamiento del
acceso, conforme a lo indicado en el artículo 29 de la Ley 7/95 y previamente a la solicitud de la licencia municipal de obras, para su incorporación al expediente. Se informa
favorablemente, teniendo en cuenta el condicionado expuesto para su incorporación al
expediente y para comunicación a la promotora, estado a disposición para cuantas consultas o aclaraciones precisen.
3. A
 nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII, del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
a) El tamaño del proyecto. El presente proyecto tiene por objeto la legalización y ampliación de edificaciones para casa rural, en la parcela 339 del polígono 2 del término municipal de Zorita. El proyecto estará compuesto por una casa rural de planta baja con
una superficie construida de 90,50 m2, repartidos en estar-comedor-cocina, distribuidor,
tres dormitorios, baño, porche y aseo; una piscina con una superficie construida de 28
m2; una zona de aparcamiento con una superficie construida de 64,85 m2, un cenador
con una superficie construida de 20 m2, una caseta de materiales para el huerto con
una superficie construida de 30 m2; y una zona de esparcimiento-ocio infantil con una
superficie construida de 150 m2. La superficie total construida es de 383,35 m2.
b) La acumulación con otros proyectos. La parcela 339 del polígono 2 del término municipal de Zorita, no cuenta en el entorno con una acumulación de proyectos que puedan
generar efectos negativos sobre el medio ambiente.