Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062332)
Resolución de 2 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de legalización y ampliación de edificaciones para casa rural, cuya promotora es Isabel Pizarro Valdés, en el término municipal de Zorita (Cáceres). Expte.: IA24/0083.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Miércoles 10 de julio de 2024

35046

Si bien la actividad proyectada no ocuparía el DPH del Estado, constituido en este caso
por el cauce del arroyo Lebosilla, se contempla el establecimiento de un cerramiento de
piedra y malla electrosoldada en zona de policía de dicho cauce.
Consultadas las bases de datos disponibles, en el ámbito de actuación no existe patrimonio arqueológico conocido.
El acceso a la parcela se realiza desde la carretera de titularidad autonómica EX-102.
Todas las construcciones e instalaciones previstas en zona de influencia de carretera se
sitúan tras la línea límite de edificación, que se ubica a 25 metros del borde de dicha
carretera, por lo que son autorizables.

3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:


— Alternativa 1. No ejecutar el proyecto.



— Alternativa 2. Ejecución del proyecto en la parcela 339 del polígono 2 del término
municipal de Zorita, compuesto por una casa rural de planta baja con una superficie
construida de 90,50 m2, repartidos en estar-comedor-cocina, distribuidor, tres dormitorios, baño, porche y aseo; una piscina con una superficie construida de 28 m2;
una zona de aparcamiento con una superficie construida de 64,85 m2, un cenador
con una superficie construida de 20 m2, una caseta de materiales para el huerto con
una superficie construida de 30 m2; y una zona de esparcimiento-ocio infantil con
una superficie construida de 150 m2.



— Alternativa 3. Ejecución del proyecto en otra finca.



— Alternativa elegida. La promotora ha elegido la alternativa 2, basado en que no conlleva impactos negativos destacables, y que el impacto visual que pudieran suponer
las edificaciones se armoniza con el entorno.

3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El presente proyecto no se encuentra incluido dentro de los límites de ningún espacio
incluido en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Espacio
Natural Protegido), informando el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, que la actividad solicitada, no es susceptible de afectar de forma apreciable
a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas
indicadas.