Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062301)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas superficiales del río Guadiana a través del Canal de Lobón con destino al riego por goteo de una superficie de 142,1798 ha de cultivo de olivo en la finca "El Familiar", en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/0500.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 5 de julio de 2024

34658

de 2,4979 ha (marco de plantación 8x4 m) de carrasqueña. Estos dos sectores reciben 85
riegos al año de 6 horas cada riego y 1.627,44 m3/ha de dotación anual.
El proceso de riego comienza una vez el agua es captada de la acequia y llega por gravedad mediante una tubería enterrada hasta la balsa de acumulación. A continuación, a
través de un equipo de bombeo flotante, se presuriza el agua para su paso por el cabezal
de riego primero, y para desarrollar el riego después. Desde el cabezal parten las tuberías
principales, que acompañadas de tuberías secundarias y portagoteros llevan el agua a todos los puntos de la finca.
Algunos elementos accesorios del sistema son programador, equipos de filtrado y de inyección de abonado, valvuleria, ventosas y reguladores de presión.
Las tuberías principales y secundarias van en todos los casos enterrados a una profundidad
de 0,80 m en zanjas de 0,40 m de anchura, suficiente para unir con garantías las uniones
de todos los tubos. Estas zanjas se realizaron mediante retroexcavadora.
El diseño de las tuberías de riego de toda la finca está desarrollado de tal forma que cada
sector de riego disponga de su propia tubería.

Plano 3. Red de distribución de riego (Fuente: EsIA)