Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062298)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para el riego de olivar superintensivo en 21,95 hectáreas en los parajes "La Regalona" y "Doña Rosa", en los términos municipales de Maguilla y Berlanga (Badajoz). Expte: IA21/1654.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 5 de julio de 2024

34622

que conllevaría un mayor número de puestos de trabajo, en años de estío mayor garantías de que no se seque la planta y de este modo, garantizar alimentos y refugio
para las especies que habitan en la finca. También posibilita rentabilizar la inversión
y menor consumo de agua, además de ser más rentable económicamente.


— Justificación de la alternativa seleccionada: El EsIA afirma que la mejor alternativa a
todos los niveles es la alternativa 2. Establecimiento de una instalación de riego por
goteo de apoyo al cultivo a plantar que será el olivar, la cual pretende conseguir una
explotación competitiva, rentable, viable y generadora de empleo. Esta alternativa
conllevaría un menor consumo de energía, menor consumo hídrico, mayor control de
las especies, menor gastos de obra, menor acondicionamiento hidráulico para el caso
de avenidas, etc. Asimismo, como inconveniente tendría una mayor inversión inicial,
una vigilancia permanente de la mayoría de los elementos de riego y la contratación
de un personal cualificado. Por lo que el promotor, considera esta alternativa como la
más adecuada para alcanzar los objetivos del proyecto.

C.2 Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:


C.2.1 Red Natura 2000, Áreas Protegidas, fauna, flora, vegetación y hábitats.

La actividad solicitada se encuentra dentro de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura ZEPA “Campiña Sur-Embalse Arroyo Conejos”.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: en el entorno hay plataformas de nidificación y
reproducción de Aguilucho cenizo (Circus pygargus).


En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en:



— El Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti) en Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015 del DOE n.º 107) y su modificación (Orden
de 13 de abril de 2016 del DOE n.º 77).



— El Plan de Conservación del Hábitat del Águila Perdicera (Aquila fasciata) en Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015 del DOE n.º 107) y su modificación
(Orden de 13 de abril de 2016 del DOE n.º 77).



— Plan de Manejo de la Grulla Común (Grus grus) (Orden de 22 de enero de 2009).