Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062263)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de transformación en riego por goteo de 14,8473 has de olivar superintensivo a través de concesión de aguas superficiales y 35,8332 ha de olivar intensivo a través de concesión de aguas subterráneas en la finca Canta el Gallo, a ubicar en el término municipal de Don Benito, promovido por Luis Llanos Frontela. Expte.: IA22/0341.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Jueves 4 de julio de 2024

34291

La actividad se localiza a unos 18 Km aproximadamente de Don Benito (Badajoz)
y a unos 17,5 km de Guareña (Badajoz).
La captación de agua en el río Guadámez y una parte del cultivo de olivar existente (menos de 10 ha) que se transforma a regadío, están dentro la Red de Áreas
Protegidas de Extremadura: Zona Especial de Conservación (ZEC) “Río Guadámez”
(ES4310024).
En cuanto a la vegetación natural de la zona, la toma de datos del Agente del Medio Natural indica que la instalación de riego en el olivar existente (35,83 ha desde
agua subterránea) está realizada y operativo desde hace mucho tiempo. Realiza un
inventario de los pies arbóreos de zona que se quieren poner de olivar, distinguiendo
entre pies mayores y menores de 15 cm de diámetro (altura del pecho), indicando
61 pies de encina con diámetro superior 15 cm (cuatro de ellas fuera de la superficie
solicitada) y 13 matas con pies con diámetros inferior a 15 cm. Todas las encinas
presentan un buen estado fitosanitario.


3.2.2 Alternativas.

El documento ambiental plantea alternativas al proyecto seleccionado, cambio de
actividad o mantener los cultivos tradicionales en secano.
Finalmente, la alternativa seleccionada para la instalación de la puesta en riego de
las 14,8473 has de olivar superintensivo a través de concesión de aguas superficiales y 35,8332 ha de olivar intensivo ha de olivar intensivo, para mejorar técnica de
la explotación, mejora de producción y viabilidad económica.
3.3. Características del potencial impacto.


3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.

La captación de agua en el río Guadámez y una parte del cultivo de olivar existente (menos de 10 ha) que se transforma a regadío están dentro la Red de Áreas
Protegidas de Extremadura: Zona Especial de Conservación (ZEC) “Río Guadámez”
(ES4310024).
Según la zonificación establecida la captación de agua en el río Guadámez se proyecta en:


— Zona de Interés Prioritario 2 (ZIP). “Tramo 2 del Río Guadámez”. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por los elementos clave jarabugo, galápago
europeo y vegetación natural de ribera. Esta Zona incluye el dominio público hi-