Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062263)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de transformación en riego por goteo de 14,8473 has de olivar superintensivo a través de concesión de aguas superficiales y 35,8332 ha de olivar intensivo a través de concesión de aguas subterráneas en la finca Canta el Gallo, a ubicar en el término municipal de Don Benito, promovido por Luis Llanos Frontela. Expte.: IA22/0341.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Jueves 4 de julio de 2024



34283

• En relación con la consulta de referencia se informa que, a efectos de ordenación del
territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre
ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con aprobación definitiva (Ley
15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura,
con modificaciones posteriores).



• Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial
general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de
Interés Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y
urbanística sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.

— El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Gestión Forestal,
Caza y Pesca informa de que:


• La superficie solicitada se ubica al sureste del municipio de Guareña, entre las sierras
de la Lapa y la Manchita. El olivar existente linda con el río Guadamez. De hecho,
parte del mismo se encuentra incluido en el espacio protegido LIC Río Guadamez.



• El entorno lo forman terrenos forestales localizados en las laderas de cerros y sierras
cercanos y por terrenos adehesados y agrícolas en las partas bajas con menor pendiente.



• La zona que se quiere dedicar olivar tiene pendiente inferior al 10%.



• En las ortofotos históricas, se muestra la evolución da la vegetación, comprobando
que a lo largo de los años tanto la zona solicitada como el entorno no han sufrido
grandes transformaciones. A mediados del siglo pasado ya existe gran parte del olivar
que ahora se quiere regar y en el resto de la superficie la vegetación arbórea es muy
similar a la actual.



• La toma de datos del Agente del Medio Natural (09-04-2021) indica que la instalación
de riego en el olivar existente está realizada y operativo desde hace mucho tiempo.
Realiza un inventario de los pies arbóreos de zona que se quieren poner de olivar,
distinguiendo entre pies mayores y menores de 15 cm de diámetro (altura del pecho),
indicando 61 pies de encina con diámetro superior 15 cm (cuatro de ellas fuera de
la superficie solicitada) y 13 matas con pies con diámetros inferior a 15 cm. Hay que
añadir quo en algunas de las ubicaciones marcada por el Agente se incluyen varios
pies. Todas las encinas presentan un buen estado fitosanitario.