Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Política Social. Subvenciones. (2024040084)
Decreto 52/2024, de 11 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones para la incorporación social y laboral de menores y jóvenes que estén cumpliendo o hayan cumplido medidas judiciales de conformidad con la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, y la primera convocatoria.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Miércoles 3 de julio de 2024
33615
los datos y documentos que a continuación se relacionan para la tramitación y resolución
del procedimiento, salvo que la persona física solicitante de la ayuda se oponga expresamente en el modelo de solicitud a que se realicen las consultas oportunas, debiendo aportar, en este caso, la siguiente documentación:
a) En el caso que la entidad solicitante sea una empresa privada persona jurídica, se
deberá adjuntar la siguiente documentación.
i. NIF de la entidad solicitante y, en su caso, de la persona que ejerza la representación de la misma.
ii. Escritura pública o documento de constitución de la empresa o entidad del tercer
sector, debidamente inscrito en el Registro público correspondiente, cuando dicho
requisito de inscripción sea exigible.
iii. Poder en el que se acredite la representación legal de la entidad solicitante, siempre y cuando sea anterior al 5 de junio de 2014, salvo que el apoderamiento se
establezca en la escritura de constitución. En su caso, el poder de representación
de la entidad o persona jurídica solicitante será consultado de oficio por el órgano gestor a través del Servicio de Consulta de Poderes notariales, si han sido
otorgados con posterioridad al 5 de junio de 2014. No obstante, si el solicitante
se opusiera a la consulta de oficio, deberá acompañarse a la solicitud el poder
notarial.
b) En el caso de que la persona solicitante sean empresarios y empresarias que bajo la
forma de persona física estén dados de alta en el régimen especial de trabajadores
autónomos, se deberá aportar la siguiente documentación:
i. Documento nacional de identidad y, en su caso, de la persona que actúe en su
representación.
ii. Documento acreditativo de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) vigente.
c) En el caso que la entidad solicitante sea una comunidad de bienes, se deberá adjuntar la siguiente documentación.
i. NIF de la entidad solicitante y, en su caso, de la persona que ejerza la representación de la misma.
ii. Documento de constitución y, en su caso, documentos de modificación, con expresión del porcentaje de participación de cada persona comunada.
Miércoles 3 de julio de 2024
33615
los datos y documentos que a continuación se relacionan para la tramitación y resolución
del procedimiento, salvo que la persona física solicitante de la ayuda se oponga expresamente en el modelo de solicitud a que se realicen las consultas oportunas, debiendo aportar, en este caso, la siguiente documentación:
a) En el caso que la entidad solicitante sea una empresa privada persona jurídica, se
deberá adjuntar la siguiente documentación.
i. NIF de la entidad solicitante y, en su caso, de la persona que ejerza la representación de la misma.
ii. Escritura pública o documento de constitución de la empresa o entidad del tercer
sector, debidamente inscrito en el Registro público correspondiente, cuando dicho
requisito de inscripción sea exigible.
iii. Poder en el que se acredite la representación legal de la entidad solicitante, siempre y cuando sea anterior al 5 de junio de 2014, salvo que el apoderamiento se
establezca en la escritura de constitución. En su caso, el poder de representación
de la entidad o persona jurídica solicitante será consultado de oficio por el órgano gestor a través del Servicio de Consulta de Poderes notariales, si han sido
otorgados con posterioridad al 5 de junio de 2014. No obstante, si el solicitante
se opusiera a la consulta de oficio, deberá acompañarse a la solicitud el poder
notarial.
b) En el caso de que la persona solicitante sean empresarios y empresarias que bajo la
forma de persona física estén dados de alta en el régimen especial de trabajadores
autónomos, se deberá aportar la siguiente documentación:
i. Documento nacional de identidad y, en su caso, de la persona que actúe en su
representación.
ii. Documento acreditativo de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) vigente.
c) En el caso que la entidad solicitante sea una comunidad de bienes, se deberá adjuntar la siguiente documentación.
i. NIF de la entidad solicitante y, en su caso, de la persona que ejerza la representación de la misma.
ii. Documento de constitución y, en su caso, documentos de modificación, con expresión del porcentaje de participación de cada persona comunada.