Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062273)
Resolución de 27 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio patrimonial entre la Junta de Extremadura, la Excma. Diputación de Cáceres, el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y el Instituto de Turismo de España por el que se cede el uso de varios inmuebles para su utilización como "Parador de Turismo" de Cáceres.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Martes 2 de julio de 2024
33381
El Parador de Turismo de Cáceres es un activo de incalculable valor, icono y referente de la
mejor calidad del turismo que constituye un destino de turismo cultural en sí mismo, puesto
que cada día es mayor el número de “cliente de paradores”, esto supone de un lado, un
elemento de dinamización económica para la ciudad de Cáceres y por extensión Extremadura,
que además de su oferta turística y cultural, con este tipo de establecimientos se puede
atraer a un grupo de clientes que son fieles a la marca “Paradores” ampliando así el número
de visitantes. Por otra parte, el uso de los inmuebles como Parador de Turismo es un factor
de preservación y puesta en valor del Patrimonio Histórico, ya que dicho establecimiento está
ubicado en unos edificios emblemáticos como son, el “Palacio del Comendador” y el “Palacio
de Torreorgaz”, debidamente rehabilitados para uso hotelero, con una ubicación privilegiada
atendiendo así a los fines que toda Administración Pública persigue, de utilidad e interés
social.
Segunda. Descripción física y jurídica de los inmuebles y facultades dominicales.
La Junta de Extremadura ostenta la titularidad sobre la finca registral 12340, sita en la
C/ Ancha n.º 6 de Cáceres, conocida como “Palacio del Comendador” en virtud del Real Decreto 3039/1983, de 21 de septiembre, de traspaso de funciones y servicios del Estado a la
Comunidad Autónoma de Extremadura en materia de Cultura (B.O.E. núm. 295, de 10 de
diciembre de 1983). En el Inventario consta afectado a la Consejería competente en materia
de Turismo, con destino a “Alojamiento turístico”, bajo el epígrafe de “Edificio de servicios
turísticos”.
Descripción de la finca: Finca registral n.º 12340, naturaleza urbana, localizada en C/ Ancha,
6; referencia catastral 6227505QD2762E0001EB; superficie suelo: 2.221,92 m², superficie
construida: 4.193,17 m²; linderos: derecha, otra de herederos de Don Manuel Martínes y
después de Don Enrique Sánchez Cortés; Izquierda, otra de don Roque Montenegro; Fondo,
otra del señor Marqués del Castrofuerte y calle del Olmo. Casa Palacio en la ciudad de Cáceres, situada en la Calle Ancha, señalada con el número 6. Cuenta con jardín, y al fondo, un
pequeño solar para edificar, con puerta a la calle Olmo. Su figura es la de un polígono irregular
con superficie total aproximada de 1.660 metros
cuadrados con una línea de fachada a la calle Ancha de 41 metros, 70 centímetros y a la calle
del Olmo por su fondo, de 5 metros, 70 centímetros.
Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Cáceres, tomo 1856, libro 801, folio 125,
alta 2.
Valoración: El valor real de edificio Hotelero asciende a la cantidad de tres millones quinientos noventa y nueve mil trescientos cincuenta y cuatro euros con ocho céntimos de euros
(3.599.354,08 €).
Martes 2 de julio de 2024
33381
El Parador de Turismo de Cáceres es un activo de incalculable valor, icono y referente de la
mejor calidad del turismo que constituye un destino de turismo cultural en sí mismo, puesto
que cada día es mayor el número de “cliente de paradores”, esto supone de un lado, un
elemento de dinamización económica para la ciudad de Cáceres y por extensión Extremadura,
que además de su oferta turística y cultural, con este tipo de establecimientos se puede
atraer a un grupo de clientes que son fieles a la marca “Paradores” ampliando así el número
de visitantes. Por otra parte, el uso de los inmuebles como Parador de Turismo es un factor
de preservación y puesta en valor del Patrimonio Histórico, ya que dicho establecimiento está
ubicado en unos edificios emblemáticos como son, el “Palacio del Comendador” y el “Palacio
de Torreorgaz”, debidamente rehabilitados para uso hotelero, con una ubicación privilegiada
atendiendo así a los fines que toda Administración Pública persigue, de utilidad e interés
social.
Segunda. Descripción física y jurídica de los inmuebles y facultades dominicales.
La Junta de Extremadura ostenta la titularidad sobre la finca registral 12340, sita en la
C/ Ancha n.º 6 de Cáceres, conocida como “Palacio del Comendador” en virtud del Real Decreto 3039/1983, de 21 de septiembre, de traspaso de funciones y servicios del Estado a la
Comunidad Autónoma de Extremadura en materia de Cultura (B.O.E. núm. 295, de 10 de
diciembre de 1983). En el Inventario consta afectado a la Consejería competente en materia
de Turismo, con destino a “Alojamiento turístico”, bajo el epígrafe de “Edificio de servicios
turísticos”.
Descripción de la finca: Finca registral n.º 12340, naturaleza urbana, localizada en C/ Ancha,
6; referencia catastral 6227505QD2762E0001EB; superficie suelo: 2.221,92 m², superficie
construida: 4.193,17 m²; linderos: derecha, otra de herederos de Don Manuel Martínes y
después de Don Enrique Sánchez Cortés; Izquierda, otra de don Roque Montenegro; Fondo,
otra del señor Marqués del Castrofuerte y calle del Olmo. Casa Palacio en la ciudad de Cáceres, situada en la Calle Ancha, señalada con el número 6. Cuenta con jardín, y al fondo, un
pequeño solar para edificar, con puerta a la calle Olmo. Su figura es la de un polígono irregular
con superficie total aproximada de 1.660 metros
cuadrados con una línea de fachada a la calle Ancha de 41 metros, 70 centímetros y a la calle
del Olmo por su fondo, de 5 metros, 70 centímetros.
Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Cáceres, tomo 1856, libro 801, folio 125,
alta 2.
Valoración: El valor real de edificio Hotelero asciende a la cantidad de tres millones quinientos noventa y nueve mil trescientos cincuenta y cuatro euros con ocho céntimos de euros
(3.599.354,08 €).