Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062243)
Resolución de 20 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por Cebaderos y Excavaciones El Palomo, SL, en el término municipal de Campillo de LLerena (Badajoz).
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Martes 2 de julio de 2024
33503
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El promotor ha estudiado, además de la alternativa 0, tres alternativas de ubicación
para el proyecto, que se describen y analizan a continuación, justificando la alternativa
propuesta en base a diversos criterios, entre los que está el ambiental.
Alternativas de emplazamiento
— Alternativa 0. “Sin Proyecto” Se desestima la Alternativa 0, ya que, según lo expuesto anteriormente, los objetivos del promotor se orientan a mantener la sostenibilidad
de los usos agrícolas, ganaderos y forestales y la viabilidad económica futura de la
explotación.
— Alternativa 1. Ubicar la explotación en otra parcela mediante la compra arrendamiento de la misma y la ejecución de instalaciones nuevas. Se desestima al no ser
viable ni económicamente ni medioambientalmente.
— Alternativa 2. Realizar las reformas oportunas a las instalaciones existentes en las
parcelas de la propiedad.
— Alternativa 3. Arrendamiento de una parcela y una explotación de similares características a la que se pretende ejecutar. Se desestima porque es muy difícil encontrar
una explotación libre de similares características a la explotación de origen, y no se
suelen arrendar fácilmente.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la explotación
porcina es la alternativa 2 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel
de usos del suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales significativas por la
ejecución de la explotación proyectada.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La parcela donde se pretenden ubicar las instalaciones no se encuentra incluida en
espacio de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección
General Sostenibilidad informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es
Martes 2 de julio de 2024
33503
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El promotor ha estudiado, además de la alternativa 0, tres alternativas de ubicación
para el proyecto, que se describen y analizan a continuación, justificando la alternativa
propuesta en base a diversos criterios, entre los que está el ambiental.
Alternativas de emplazamiento
— Alternativa 0. “Sin Proyecto” Se desestima la Alternativa 0, ya que, según lo expuesto anteriormente, los objetivos del promotor se orientan a mantener la sostenibilidad
de los usos agrícolas, ganaderos y forestales y la viabilidad económica futura de la
explotación.
— Alternativa 1. Ubicar la explotación en otra parcela mediante la compra arrendamiento de la misma y la ejecución de instalaciones nuevas. Se desestima al no ser
viable ni económicamente ni medioambientalmente.
— Alternativa 2. Realizar las reformas oportunas a las instalaciones existentes en las
parcelas de la propiedad.
— Alternativa 3. Arrendamiento de una parcela y una explotación de similares características a la que se pretende ejecutar. Se desestima porque es muy difícil encontrar
una explotación libre de similares características a la explotación de origen, y no se
suelen arrendar fácilmente.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la explotación
porcina es la alternativa 2 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel
de usos del suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales significativas por la
ejecución de la explotación proyectada.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La parcela donde se pretenden ubicar las instalaciones no se encuentra incluida en
espacio de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección
General Sostenibilidad informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es