Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062162)
Resolución de 19 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales, el Servicio Extremeño de Salud, el Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia y Asociaciones sin ánimo de lucro para el desarrollo del Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Jueves 27 de junio de 2024
32244
— La persona titular de la Secretaría General de la Consejería de Salud y Servicios Sociales
o persona que le sustituya.
— La persona coordinadora del PRCPEx o persona que le sustituya.
— La persona titular de la Dirección Gerencia del SEPAD o persona que le sustituya.
— La persona coordinadora del Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura o persona que le sustituya de la PVEx.
— Cuatro representantes de las Asociaciones y Entidades sin ánimo de lucro de la Red
Volucpalex.
Durante el primer año de vigencia del convenio estará constituida por representantes
de las siguientes asociaciones:
• 1 entidad: ADMO.
• 1 entidad: AOEX.
• 1 entidad: AECC BADAJOZ.
• 1 entidad de pediátricos: FUNDACIÓN ÍCARO.
Estos representantes serán renovados anualmente de forma rotativa y de común acuerdo
por las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que pertenecen a la Red Volucpalex.
— Un/a profesional adscrito/a de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, que actuará
como Secretario/a.
2. L
as funciones de esta Comisión son:
— Velar por el cumplimiento del presente convenio.
— Adoptar o proponer las medidas necesarias para garantizar el ejercicio coordinado de las
obligaciones de cada una de las partes.
— Resolver los problemas de interpretación que puedan surgir en el cumplimiento del convenio.
3. L
a Comisión se constituirá en el plazo máximo de un mes desde la formalización del presente convenio y se reunirá, al menos, una vez al año para su evaluación; su convocatoria
corresponde a la presidencia de la comisión o persona que la sustituya, a iniciativa propia
o de cualquiera de sus miembros, adoptándose los acuerdos por mayoría.
Jueves 27 de junio de 2024
32244
— La persona titular de la Secretaría General de la Consejería de Salud y Servicios Sociales
o persona que le sustituya.
— La persona coordinadora del PRCPEx o persona que le sustituya.
— La persona titular de la Dirección Gerencia del SEPAD o persona que le sustituya.
— La persona coordinadora del Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura o persona que le sustituya de la PVEx.
— Cuatro representantes de las Asociaciones y Entidades sin ánimo de lucro de la Red
Volucpalex.
Durante el primer año de vigencia del convenio estará constituida por representantes
de las siguientes asociaciones:
• 1 entidad: ADMO.
• 1 entidad: AOEX.
• 1 entidad: AECC BADAJOZ.
• 1 entidad de pediátricos: FUNDACIÓN ÍCARO.
Estos representantes serán renovados anualmente de forma rotativa y de común acuerdo
por las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que pertenecen a la Red Volucpalex.
— Un/a profesional adscrito/a de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, que actuará
como Secretario/a.
2. L
as funciones de esta Comisión son:
— Velar por el cumplimiento del presente convenio.
— Adoptar o proponer las medidas necesarias para garantizar el ejercicio coordinado de las
obligaciones de cada una de las partes.
— Resolver los problemas de interpretación que puedan surgir en el cumplimiento del convenio.
3. L
a Comisión se constituirá en el plazo máximo de un mes desde la formalización del presente convenio y se reunirá, al menos, una vez al año para su evaluación; su convocatoria
corresponde a la presidencia de la comisión o persona que la sustituya, a iniciativa propia
o de cualquiera de sus miembros, adoptándose los acuerdos por mayoría.