Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062162)
Resolución de 19 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales, el Servicio Extremeño de Salud, el Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia y Asociaciones sin ánimo de lucro para el desarrollo del Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Jueves 27 de junio de 2024
32240
sociales y espirituales, de las personas con enfermedad avanzada con pronóstico de vida
limitado y sus familias.
Tercero. Las entidades sin ánimo de lucro firmantes del presente convenio constituyen la Red
de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura, en adelante Red Volucpalex, y han
aprobado el IV Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura 2023-2027, para
continuar abordando a las siguientes prioridades:
— Difundir e implementar el IV Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura.
— Sensibilizar, implicar y capacitar a la ciudadanía de Extremadura en el voluntariado en
cuidados paliativos y favorecer la incorporación de nuevas entidades a la Red Volucpalex.
— Fomentar el voluntariado en Cuidados Paliativos Pediátricos.
— Fomentar el voluntariado en los centros sociosanitarios.
— Fomentar el voluntariado tanto en el ámbito urbano como en el ámbito rural.
— Asegurar una gestión adecuada del itinerario de las personas voluntarias.
— Mejorar la comunicación para consolidar la coordinación entre las entidades y los diferentes agentes implicados en el desarrollo del voluntariado en cuidados paliativos de
Extremadura.
Se considera persona voluntaria aquella persona física que libre y responsablemente dedica,
todo o parte de su tiempo, a desarrollar actividades de interés general para la comunidad en
el seno de entidades de voluntariado, públicas o privadas, y con arreglo a planes, programas
y proyectos concretos, como recoge en el artículo 4 de la Ley 12/2019, de 11 de octubre, del
voluntariado de Extremadura.
En el contexto de este convenio, la persona voluntaria en Cuidados Paliativos, a través de
acompañamientos de calidad debe, además, contribuir al alivio del sufrimiento y complementar la labor asistencial del resto de profesionales del SES y del SEPAD que participan en
la atención compartida y coordinada de la persona con enfermedad avanzada incluida en el
Programa Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura (PRCPEx) y de sus familiares.
El PRCPEx trabaja en unas prioridades estratégicas que son plasmadas en el Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura con la finalidad de promocionar el voluntariado
en este ámbito.
Cuarto. La intención de todas las partes es:
Jueves 27 de junio de 2024
32240
sociales y espirituales, de las personas con enfermedad avanzada con pronóstico de vida
limitado y sus familias.
Tercero. Las entidades sin ánimo de lucro firmantes del presente convenio constituyen la Red
de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura, en adelante Red Volucpalex, y han
aprobado el IV Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura 2023-2027, para
continuar abordando a las siguientes prioridades:
— Difundir e implementar el IV Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura.
— Sensibilizar, implicar y capacitar a la ciudadanía de Extremadura en el voluntariado en
cuidados paliativos y favorecer la incorporación de nuevas entidades a la Red Volucpalex.
— Fomentar el voluntariado en Cuidados Paliativos Pediátricos.
— Fomentar el voluntariado en los centros sociosanitarios.
— Fomentar el voluntariado tanto en el ámbito urbano como en el ámbito rural.
— Asegurar una gestión adecuada del itinerario de las personas voluntarias.
— Mejorar la comunicación para consolidar la coordinación entre las entidades y los diferentes agentes implicados en el desarrollo del voluntariado en cuidados paliativos de
Extremadura.
Se considera persona voluntaria aquella persona física que libre y responsablemente dedica,
todo o parte de su tiempo, a desarrollar actividades de interés general para la comunidad en
el seno de entidades de voluntariado, públicas o privadas, y con arreglo a planes, programas
y proyectos concretos, como recoge en el artículo 4 de la Ley 12/2019, de 11 de octubre, del
voluntariado de Extremadura.
En el contexto de este convenio, la persona voluntaria en Cuidados Paliativos, a través de
acompañamientos de calidad debe, además, contribuir al alivio del sufrimiento y complementar la labor asistencial del resto de profesionales del SES y del SEPAD que participan en
la atención compartida y coordinada de la persona con enfermedad avanzada incluida en el
Programa Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura (PRCPEx) y de sus familiares.
El PRCPEx trabaja en unas prioridades estratégicas que son plasmadas en el Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura con la finalidad de promocionar el voluntariado
en este ámbito.
Cuarto. La intención de todas las partes es: