Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062188)
Resolución de 19 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de la fábrica de envases de plásticos de Ondupet, SL, en el término municipal de Almendralejo.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Jueves 27 de junio de 2024
32330
2. M
edidas generales de minimización del consumo de recursos y de evacuación de contami
nantes:
Registro y control del agua consumida:
— Aplicar sistemas de medida y de control automáticos sobre las etapas en las que se pro
duce un consumo importante de agua, de forma que se evite el sobreconsumo de este
recurso.
— Realizar control y registro del consumo de agua, principalmente en las etapas del pro
ceso en que mayores consumos de agua se producen.
— Realizar mantenimiento preventivo y periódico sobre los equipos y etapas donde el
consumo de agua es importante, de forma que se prevengan pérdidas, fugas o un inco
rrecto funcionamiento de la maquinaria.
Disminución de la carga contaminante:
— Aplicar y difundir las Buenas Prácticas de Fabricación al personal.
— Separar los sólidos de las aguas residuales lo antes posible (rejillas, barrido de suelos,
separadores de sólidos, etc.). Y evitar la entrada de residuos sólidos en las aguas resi
duales, durante la limpieza de los equipos e instalaciones.
— Limpieza en seco en la medida de lo posible.
— Selección adecuada de productos químicos de limpieza o desinfectantes.
Disminución del consumo energético:
— Plan de eficiencia energética junto con una combinación de las siguientes técnicas: re
gulación y control de los quemadores; cogeneración; motores eficientes desde el punto
de vista energético; recuperación de calor con intercambiadores de calor o bombas de
calor (incluida la recompresión mecánica de vapor); iluminación; minimización de la
emisión de gases de escape de la caldera; optimización de los sistemas de distribución
de vapor; precalentamiento del agua de alimentación (incluido el uso de economizado
res); sistemas de control de los procesos; reducción de las fugas de sistemas de aire
comprimido; reducción de las pérdidas de calor mediante aislamiento; variadores de
velocidad; destilación de múltiple efecto; utilización de energía solar.
3. E
l TAAU deberá utilizar, en su caso, refrigerantes sin potencial de agotamiento del ozono y
con un bajo potencial de calentamiento atmosférico.
Jueves 27 de junio de 2024
32330
2. M
edidas generales de minimización del consumo de recursos y de evacuación de contami
nantes:
Registro y control del agua consumida:
— Aplicar sistemas de medida y de control automáticos sobre las etapas en las que se pro
duce un consumo importante de agua, de forma que se evite el sobreconsumo de este
recurso.
— Realizar control y registro del consumo de agua, principalmente en las etapas del pro
ceso en que mayores consumos de agua se producen.
— Realizar mantenimiento preventivo y periódico sobre los equipos y etapas donde el
consumo de agua es importante, de forma que se prevengan pérdidas, fugas o un inco
rrecto funcionamiento de la maquinaria.
Disminución de la carga contaminante:
— Aplicar y difundir las Buenas Prácticas de Fabricación al personal.
— Separar los sólidos de las aguas residuales lo antes posible (rejillas, barrido de suelos,
separadores de sólidos, etc.). Y evitar la entrada de residuos sólidos en las aguas resi
duales, durante la limpieza de los equipos e instalaciones.
— Limpieza en seco en la medida de lo posible.
— Selección adecuada de productos químicos de limpieza o desinfectantes.
Disminución del consumo energético:
— Plan de eficiencia energética junto con una combinación de las siguientes técnicas: re
gulación y control de los quemadores; cogeneración; motores eficientes desde el punto
de vista energético; recuperación de calor con intercambiadores de calor o bombas de
calor (incluida la recompresión mecánica de vapor); iluminación; minimización de la
emisión de gases de escape de la caldera; optimización de los sistemas de distribución
de vapor; precalentamiento del agua de alimentación (incluido el uso de economizado
res); sistemas de control de los procesos; reducción de las fugas de sistemas de aire
comprimido; reducción de las pérdidas de calor mediante aislamiento; variadores de
velocidad; destilación de múltiple efecto; utilización de energía solar.
3. E
l TAAU deberá utilizar, en su caso, refrigerantes sin potencial de agotamiento del ozono y
con un bajo potencial de calentamiento atmosférico.