Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062187)
Resolución de 19 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, para la modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Tremisol" de 9,6 MWp e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, a realizar en el término municipal de Mérida, cuya promotora es Lobelia Solar, SLU. Expte.: IA24/0454.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Jueves 27 de junio de 2024

32315

RESOLUCIÓN de 19 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad,
para la modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Tremisol"
de 9,6 MWp e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, a
realizar en el término municipal de Mérida, cuya promotora es Lobelia Solar,
SLU. Expte.: IA24/0454. (2024062187)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante Resolución de 17 de febrero de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad, formuló declaración de impacto ambiental favorable para el proyecto de instalación
solar fotovoltaica “Tremisol” e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, a
realizar en el término municipal de Mérida, cuya promotora es Lobelia Solar, SLU (DOE n.º 38,
de 24 de febrero de 2022).
Segundo. El proyecto original consistía en la construcción de la instalación solar fotovoltaica
denominada “Tremisol” de 9,6 MWp de potencia a construir en la parcela 2 del polígono 147,
del término municipal de Mérida (Badajoz).
La planta albergará un total de 820 strings conectando 30 cada uno, con un total de 24.600
módulos con una potencia nominal de 390 Wp y una potencia instalada de planta de 9,6 MWp.
Se colocarán 275 seguidores, que contendrán un bloque de 2 filas de 45 módulos en posición
vertical, hasta un máximo de 90 módulos por seguidor.
Se instalarán 2 transformadores elevadores de tensión 15/0.8kV-0,8kV de potencias de 4.255
kVA y los correspondientes centros de seccionamiento y protección, dispuestos por toda la
planta elevará la tensión para permitir la recolección de potencia por medio de una red interna subterránea compuesta por 1 línea de 15 kV. Estos centros de transformación se situarán
sobre losas de hormigón de 4 x 5 m.
Tercero. Con fecha 16 de mayo de 2024 tuvo entrada en el Sistema de Registro Único de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, documento ambiental presentado por la promotora, relativo a la modificación del proyecto inicialmente sometido a evaluación de impacto ambiental ordinaria, dándose así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo
86.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, que establece que “Los promotores que pretendan introducir modificaciones
de proyectos incluidos en el anexo IV, deberán presentar ante el órgano ambiental un documento ambiental con el contenido recogido en el artículo 74.1 de la presente ley”.
Cuarto. Con fecha 10 de junio de 2024, la Dirección General de Sostenibilidad inicia la fase
de solicitud de informes a las Administraciones Públicas afectadas por razón de la materia en