Consejería De Gestión Forestal Y Mundo Rural. Montes. (2024062182)
Resolución de 18 de junio de 2024, del Consejero, por la que se ordena la inclusión de varias parcelas en el monte de utilidad pública n.º 45 "Porrino y otros" sito en el término municipal de Salvaleón, al haber acordado el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura la declaración de utilidad pública de las mismas y su inclusión en aquel catálogo.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Jueves 27 de junio de 2024
32478
Por su parte, con fecha 12 de julio de 2022 se registró la entrada de un informe del Jefe de
Servicio de Conservación de la Naturaleza, en el que se afirma que “ninguna de las parcelas
se encuentra incluida en la Red Natura 2000 ni en otras áreas protegidas”. Asimismo, apunta
que, “aunque estas parcelas actualmente no albergan grandes valores ambientales relacionados con la áreas bien conservadas o hábitats naturales de calidad o singularidad” sí que la
parcela 422 “parece albergar grandes valores que merecen ser protegidos y potenciados (por
el tipo de suelo, ubicación u orientación y uso) y tiene, por tanto, cierto potencial ambiental
a nivel didáctico y de conservación”. Se aconseja y recomienda, sobre todas las parcelas, “su
reconversión progresiva en formaciones forestales de mayor interés ecológico, mosaicos de
diversidad forestal u otros sistemas de gestión que incrementen su uso y beneficio social”.
Quinto. Con fecha de 17 de enero de 2023, el Director de Programas Forestales del Servicio
de Ordenación y Gestión Forestal, por sustitución del Jefe de Servicio de Ordenación y Gestión Forestal (Instrucción 6/2016, del Secretario General),evacuó un informe en el que, tras
exponer los aspectos fundamentales de la Memoria que se ha reflejado en el antecedente
Tercero, examina detalladamente la normativa aplicable y las cuestiones técnicas a tener en
cuenta en este caso, concluyendo “que la declaración de Utilidad Pública de estos terrenos
con moderada pendiente contribuirá a la protección del suelo frente a la erosión y también a
la regulación del régimen hidrológico”, y que “considerando todo lo anterior, y visto que los
terrenos (…) reúnen las condiciones prescritas en el artículo 13 apartados a) y b) LM para ser
declarados de utilidad pública”, estima que se continúe con la tramitación del procedimiento
y se incluyan estas parcelas catastrales en el monte n.º 45 del Catálogo de los de Utilidad
Pública de Badajoz, modificando su inscripción de acuerdo con los datos que consigna al final
del documento que suscribe.
Sexto. Con fecha 18 de enero de 2023 el Director General de Política Forestal de la extinta
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio acordó la apertura de sendos trámites de audiencia al Ayuntamiento de Salvaleón y a la Sociedad Local de Monteporrino, para que ambas entidades tuvieran conocimiento del procedimiento y pudieran alegar y
presentar los documentos y justificaciones que estimasen pertinentes a sus intereses.
Por otro lado, en el Diario Oficial de Extremadura n.º 20, de 30 de enero de 2023, se publicó el
“Anuncio de 18 de enero de 2023 relativo a la apertura de un periodo de información pública
en el procedimiento para la declaración de la utilidad pública e inclusión de nuevas parcelas
en el monte n.º 45 “Porrino y otros” del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia
de Badajoz, propiedad del municipio de Salvaleón y situado en su término municipal” con el
objeto de que cualquier persona física o jurídica pudiera examinar el expediente y formular
alegaciones en el plazo de 20 días.
Asimismo, a petición del Director General, con objeto de darle la mayor difusión posible,
para conocimiento general, y especialmente de las personas cuyos derechos pudieran verse
Jueves 27 de junio de 2024
32478
Por su parte, con fecha 12 de julio de 2022 se registró la entrada de un informe del Jefe de
Servicio de Conservación de la Naturaleza, en el que se afirma que “ninguna de las parcelas
se encuentra incluida en la Red Natura 2000 ni en otras áreas protegidas”. Asimismo, apunta
que, “aunque estas parcelas actualmente no albergan grandes valores ambientales relacionados con la áreas bien conservadas o hábitats naturales de calidad o singularidad” sí que la
parcela 422 “parece albergar grandes valores que merecen ser protegidos y potenciados (por
el tipo de suelo, ubicación u orientación y uso) y tiene, por tanto, cierto potencial ambiental
a nivel didáctico y de conservación”. Se aconseja y recomienda, sobre todas las parcelas, “su
reconversión progresiva en formaciones forestales de mayor interés ecológico, mosaicos de
diversidad forestal u otros sistemas de gestión que incrementen su uso y beneficio social”.
Quinto. Con fecha de 17 de enero de 2023, el Director de Programas Forestales del Servicio
de Ordenación y Gestión Forestal, por sustitución del Jefe de Servicio de Ordenación y Gestión Forestal (Instrucción 6/2016, del Secretario General),evacuó un informe en el que, tras
exponer los aspectos fundamentales de la Memoria que se ha reflejado en el antecedente
Tercero, examina detalladamente la normativa aplicable y las cuestiones técnicas a tener en
cuenta en este caso, concluyendo “que la declaración de Utilidad Pública de estos terrenos
con moderada pendiente contribuirá a la protección del suelo frente a la erosión y también a
la regulación del régimen hidrológico”, y que “considerando todo lo anterior, y visto que los
terrenos (…) reúnen las condiciones prescritas en el artículo 13 apartados a) y b) LM para ser
declarados de utilidad pública”, estima que se continúe con la tramitación del procedimiento
y se incluyan estas parcelas catastrales en el monte n.º 45 del Catálogo de los de Utilidad
Pública de Badajoz, modificando su inscripción de acuerdo con los datos que consigna al final
del documento que suscribe.
Sexto. Con fecha 18 de enero de 2023 el Director General de Política Forestal de la extinta
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio acordó la apertura de sendos trámites de audiencia al Ayuntamiento de Salvaleón y a la Sociedad Local de Monteporrino, para que ambas entidades tuvieran conocimiento del procedimiento y pudieran alegar y
presentar los documentos y justificaciones que estimasen pertinentes a sus intereses.
Por otro lado, en el Diario Oficial de Extremadura n.º 20, de 30 de enero de 2023, se publicó el
“Anuncio de 18 de enero de 2023 relativo a la apertura de un periodo de información pública
en el procedimiento para la declaración de la utilidad pública e inclusión de nuevas parcelas
en el monte n.º 45 “Porrino y otros” del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia
de Badajoz, propiedad del municipio de Salvaleón y situado en su término municipal” con el
objeto de que cualquier persona física o jurídica pudiera examinar el expediente y formular
alegaciones en el plazo de 20 días.
Asimismo, a petición del Director General, con objeto de darle la mayor difusión posible,
para conocimiento general, y especialmente de las personas cuyos derechos pudieran verse