Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación. Premios. (2024062091)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se convoca el I Premio a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2023/2024.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Miércoles 26 de junio de 2024

32061

2. Podrán participar los centros educativos sostenidos con fondos públicos no universitarios
de la Comunidad Autónoma de Extremadura que impartan enseñanzas de segundo ciclo
de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación de Personas Adultas, Enseñanzas
de Régimen Especial y Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica que hayan
desarrollado, individual o conjuntamente, planes y actuaciones dirigidos a la mejora y desarrollo de la calidad y equidad de la educación, en relación con los ejes establecidos en
el artículo 2 de la Orden de 17 de mayo de 2024 que establece las bases reguladoras de
los Premios a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura
(DOE núm 98, de 22 de mayo).
3. L
 os centros y los equipos de orientación educativa y psicopedagógica participantes podrán
concurrir de forma individual o conjuntamente con otros centros como equipo de trabajo.
Segundo. Procedimiento de concesión y convocatoria.
El procedimiento de concesión de los Premios a las buenas prácticas educativas se iniciará de
oficio, mediante convocatoria periódica en régimen de concurrencia competitiva.
Tercero. Naturaleza de las actividades.
1. Para poder participar en estos premios, los centros aspirantes deberán elaborar experiencias, trabajos o proyectos de investigación que contribuyan al ejercicio de buenas prácticas educativas en los centros y en las aulas conforme a los principios que ordena la Ley
4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura y que son la igualdad efectiva de
oportunidades y la equidad; la atención individualizada al alumnado y el reconocimiento de
la diversidad en el marco de una escuela inclusiva; el respeto a los valores democráticos;
la valoración del profesorado; el compromiso de participación de la comunidad educativa y
de la sociedad; la autonomía de los centros; la adquisición de las competencias básicas en
cada etapa educativa; la permanencia de todo el alumnado en el sistema educativo y una
formación profesional que redunde en la mejora de la empleabilidad.
Además de estos principios las buenas prácticas que se presenten versarán sobre una o
varias de las líneas de actuación siguientes:
a) Mejora de la convivencia escolar: acciones que favorezcan un clima positivo en los
centros educativos partiendo de la transformación de los espacios y las dinámicas de
estos con este propósito, de manera que se desarrollen las capacidades del alumnado
en torno a una cultura de paz, no violencia, coeducación, resolución pacífica de conflictos y la prevención del acoso y ciberacoso escolar y del absentismo. Estas acciones
prestarán especial interés en el alumnado en situación de vulnerabilidad, más allá de la