Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Proyectos Empresariales De Interés Autonómico. (2024040089)
Decreto 56/2024, de 18 de junio, por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico al proyecto presentado por la empresa Pharmaweed Pro, SL, para la puesta en marcha de una planta de producción y transformación de cannabis, validada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
31520
Lunes 24 de junio de 2024
ser elevado a la Consejería competente por razón de la materia objeto del proyecto, quien,
en su caso, propondrá al Consejo de Gobierno su calificación como Proyecto Empresarial de
Interés Autonómico.
En el decreto de calificación debe fijarse, además, la composición de un Comité de Seguimiento del proyecto, que supervisará el seguimiento del desarrollo de los proyectos y el cumplimiento de los plazos y los efectos que conlleva la calificación, contando para ello con el apoyo,
a nivel técnico, de la Unidad PREMIA que deberá realizar un seguimiento periódico para comprobar el correcto desarrollo de los trámites y sus plazos, así como, la correcta implantación
y ejecución del proyecto conforme a lo que se establezca en el decreto de calificación. Al
respecto, la unidad recabará toda la documentación y elaborará todos los informes que sean
requeridos por el Comité de Seguimiento de Inversiones.
II
Con fecha 1 de febrero de 2024, se presentó por parte de la empresa Pharmaweed Pro, SL,
con CIF B13797212, solicitud para la declaración como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico del proyecto de puesta en marcha de una planta de producción y transformación
de cannabis, validada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (en
adelante, AEMPS). Este proyecto se ubicará en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
El proyecto se contempla como la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto de 18.572.452 euros (impuestos no incluidos) y una creación de empleo de
entre 35 y 42 UTA.
La actividad a realizar por la sociedad promotora es la puesta en marcha de una planta de
producción de cannabis que integre tanto el cultivo como el procesado y la extracción, en unas
instalaciones validadas por la AEMPS.
El proyecto irá ubicado en la parcela I-52 del Parque Empresarial Expacio Navalmoral, en el
término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), contando con una superficie total de
86.913 m2.
En la tramitación del expediente, se ha puesto de manifiesto expresamente que no se prevé
la necesidad de expropiación de terrenos, ni de establecimiento o ampliación de las servidumbres de paso para vías de acceso, líneas de transporte y distribución de energía y canalizaciones de líquidos o gases, efectos de la calificación como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico previstos en los apartados c) y d) del artículo 3 de la Ley 5/2022, de 25 de noviembre.
Una vez revisada la documentación presentada por la empresa solicitante y completado el
expediente, se ha procedido al análisis de la documentación obrante en citado expediente por
parte del Grupo de Trabajo constituido al efecto, dentro de la Unidad PREMIA.
31520
Lunes 24 de junio de 2024
ser elevado a la Consejería competente por razón de la materia objeto del proyecto, quien,
en su caso, propondrá al Consejo de Gobierno su calificación como Proyecto Empresarial de
Interés Autonómico.
En el decreto de calificación debe fijarse, además, la composición de un Comité de Seguimiento del proyecto, que supervisará el seguimiento del desarrollo de los proyectos y el cumplimiento de los plazos y los efectos que conlleva la calificación, contando para ello con el apoyo,
a nivel técnico, de la Unidad PREMIA que deberá realizar un seguimiento periódico para comprobar el correcto desarrollo de los trámites y sus plazos, así como, la correcta implantación
y ejecución del proyecto conforme a lo que se establezca en el decreto de calificación. Al
respecto, la unidad recabará toda la documentación y elaborará todos los informes que sean
requeridos por el Comité de Seguimiento de Inversiones.
II
Con fecha 1 de febrero de 2024, se presentó por parte de la empresa Pharmaweed Pro, SL,
con CIF B13797212, solicitud para la declaración como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico del proyecto de puesta en marcha de una planta de producción y transformación
de cannabis, validada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (en
adelante, AEMPS). Este proyecto se ubicará en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
El proyecto se contempla como la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto de 18.572.452 euros (impuestos no incluidos) y una creación de empleo de
entre 35 y 42 UTA.
La actividad a realizar por la sociedad promotora es la puesta en marcha de una planta de
producción de cannabis que integre tanto el cultivo como el procesado y la extracción, en unas
instalaciones validadas por la AEMPS.
El proyecto irá ubicado en la parcela I-52 del Parque Empresarial Expacio Navalmoral, en el
término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), contando con una superficie total de
86.913 m2.
En la tramitación del expediente, se ha puesto de manifiesto expresamente que no se prevé
la necesidad de expropiación de terrenos, ni de establecimiento o ampliación de las servidumbres de paso para vías de acceso, líneas de transporte y distribución de energía y canalizaciones de líquidos o gases, efectos de la calificación como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico previstos en los apartados c) y d) del artículo 3 de la Ley 5/2022, de 25 de noviembre.
Una vez revisada la documentación presentada por la empresa solicitante y completado el
expediente, se ha procedido al análisis de la documentación obrante en citado expediente por
parte del Grupo de Trabajo constituido al efecto, dentro de la Unidad PREMIA.