Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062087)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social y la Universidad de Extremadura, Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio de Radiactividad Ambiental, LARUEX, para "La modificación, revisión y mantenimiento de la Red Spida en Extremadura. Anualidades 2024-2027".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117

30914

Martes 18 de junio de 2024

ANEXO I
MEMORIA TÉCNICO-ECONÓMICA
Seguidamente se indican la actividad que realizará la Universidad y se desglosa los capítulos
de gastos previstos con cargo a la financiación aportada por la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, para atender el funcionamiento y mantenimiento que deben realizarse
en la RED SPIDA.
1. A
 ctuaciones de la Universidad de Extremadura:
La Universidad de Extremadura se compromete a realizar las siguientes actuaciones:
a) Revisión y mantenimiento de la red SPIDA. Revisión de la operatividad y funcionamiento
de cada uno de los sensores de forma continuada mientras esté en vigor el convenio.


• Realización de labores de mantenimiento preventivo y correctivo de todas las estaciones que componen la Red SPIDA (20 actuales y las sucesivas a instalar), a fin de
asegurar su completa operatividad; realizando las pertinentes comprobaciones de los
equipos que la integran y sus comunicaciones, verificaciones y sustitución de componentes individuales en caso de que así se requiera. Dentro de las labores de mantenimiento se incluye la verificación de la integridad física de las instalaciones, notificando
a la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social cualquier incidencia o acto
vandálico que se detecte.



• Los técnicos encargados de las anteriores tareas tendrán las habilitaciones necesarias y capacitación técnica para cualquiera de los trabajos requeridos en las mismas,
incluida la capacitación y formación para los trabajos frente a los riesgos implícitos
de las tareas a realizar. Siendo necesario un técnico de guardia durante el estado de
operatividad de la Red SPIDA (24 horas, los 365 días del año)



• Se verificará la integridad física de la estación SPIDA, las verificaciones del funcionamiento de la estación SPIDA, incluyendo el sensor radar para la medida del nivel de
agua, la escala limnimétrica, el datalogger, cámaras IP, verificaciones del suministro
eléctrico redundante por paneles solares y verificación de las comunicaciones.



• Existirá un mantenimiento preventivo de los sensores, como consecuencia de imprevistos, fallos eléctrico o mecánicos, adquisición de estocaje de repuestos que permita
una intervención rápida.