Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061981)
Resolución de 3 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica plurianual a la Fundación FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura para la ejecución de varias actividades del Proyecto 101128265-TALENT4IBERIA.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Viernes 14 de junio de 2024

30168

es un servicio encomendado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la
Junta de Extremadura en alianza con la Universidad de Extremadura para el apoyo a los
agentes de la investigación y la innovación de Extremadura, para su promoción internacional y la participación en programas competitivos de I+D+i en el contexto global.
FUNDECYT-PCTEX, en su rol de Coordinador de Formación (Training Coordinator – TCO)
para el proyecto Talent4Iberia (conforme indicación en la pág. 98 del Convenio de subvención que se adjunta a este escrito (Grant Agreement n.º 101128265), se va a encargar de
apoyar la gestión administrativo-técnica del proyecto Talent4Iberia, incluyendo la gestión
de las actividades de comunicación del proyecto, así como la coordinación y ejecución de
las actividades formativas previstas para el personal investigador a contratar.
2.2. Objetivos y finalidad del proyecto.
Talent4Iberia tiene como objetivo promover la investigación de excelencia en la Península
Ibérica con foco principal en el Ecosistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación
(SECTI), ofreciendo 10 becas interdisciplinares e intersectoriales de 36 meses de duración
cada una, para la movilidad y formación de investigadores postdoctorales de cualquier
nacionalidad para desarrollar actividades de I+D en el campo del almacenamiento de energía, en el marco de cooperación hispano-lusa e internacional, con el fin de desarrollar su
carrera profesional en un entorno de investigación excepcional.
El proyecto está coordinado por la Junta de Extremadura, a través del Servicio de Recursos
de la Investigación Científica Pública, Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, y será ejecutado conjuntamente con 3 instituciones: la Fundación FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de
Extremadura-Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento de Energía (FundecytCIIAE), la Universidad de Extremadura (UEX) y el Centro de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), con la participación de 21 socios asociados (13
universidades, 4 centros de investigación, y 4 empresas del sector energético) que ofrecerán estancias adicionales para los investigadores, localizados en 15 países diferentes: 8
Estados miembros de la UE (España, Estonia, Finlandia, Alemania, Italia, Portugal, Eslovenia, Suecia), 1 país asociado a HE (Noruega) y 4 otros terceros países (Australia, Chile,
Suiza, Estados Unidos Emiratos Árabes).
Talent4Iberia está focalizado en una de las líneas de investigación prioritarias de la estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura, RIS3 2021-2027, el ALMACENAMIENTO
DE ENERGÍA. También contribuirá positivamente al desarrollo de territorios con alto poten-