Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061984)
Resolución de 3 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural y la Fundación Artemisan para el desarrollo del Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea en Extremadura 2024. Expte.: 2422999CA001.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Viernes 14 de junio de 2024

30195

a) Indicar una serie de medidas de gestión del hábitat que pueden ser realizadas por los
cotos. Unas medidas tendrán mayor valor que otras, estableciéndose una escala de
puntuación.
b) Crear un sistema de registro de dichas medidas por parte de cazadores y gestores, para
su comprobación por parte de agentes medioambientales.
c) Realizar una comprobación aleatoria de dichas medidas en campo para constatar que
fehacientemente se están realizando.
d) Establecer un listado de cotos que pueden realizar extracción cinegética sostenible.
Por otro lado, se realizará una campaña para animar a que los cotos pongan en marcha
medidas de gestión en los cotos.
Para este apartado se trabajará con los cotos inscritos en el inventario de cotos previsto
en la Resolución de 1 de julio de 2021, de la Dirección General de Política Forestal por la
que se adoptan los principios del mecanismo de gestión adaptativa de la tórtola europea
(Streptotelia turtur) en cotos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Propuesta 7: conocer el efecto de la gestión cinegética sobre el éxito reproductor de la
especie a través de los datos recabados en los cotos demostrativos (unidades de gestión)
y los cotos participantes en los censos a través del Observatorio Cinegético. Incrementar
el conocimiento sobre el estatus de la población de tórtola en Extremadura a través de los
censos de escucha en la Propuesta 3, y los censos del Observatorio Cinegético.
A su vez se plantea la necesidad de realizar estudios de seguimiento de tórtolas durante su
reproducción mediante telemetría en un coto escogido para tal fin en Extremadura.

Foto 3. Tórtola marcada con dispositivo GPS.