Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062007)
Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LMT, de 20 kV, de cierre entre la LAMT-4218-14 "Coronada Pueblo", de la STR "La Coronada" y la LAMT-4879-06 "Orellana", de la STR "Villanueva"", a realizar en los términos municipales de Campanario y Castuera (Badajoz), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA21/0334.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 13 de junio de 2024

29906

tra incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, en espacios de la
Red Natura 2000, en concreto en Zona Especial de Conservación (ZEC) “La Serena”
(ES4310010) y en Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “La Serena y Sierras Periféricas” (ES0000367). Además, a unos 250 metros al este de la línea, se encuentra la ZEPA “Embalse del Zújar” (ES0000399).
Según la zonificación establecida en el Plan de Gestión de la ZEC “La Serena”, ZEPA “La
Serena y Sierras Periféricas”, ZEPA “Embalse de La Serena” y ZEPA “Embalse del Zújar”,
las actuaciones se proyectan en Zona de Interés Prioritario (ZIP), subzona 06; Zona de
Alto Interés (ZAI), subzona 04; Zona de Interés (ZI) y Zona de Uso General (ZUG).
El proyecto de Nueva LMT, de 20 kV, de cierre entre la LAMT-4218-14 “Coronada Pueblo”, de la STR “La Coronada” y la LAMT-4879-06 “Orellana”, de la STR “Villanueva””
se informa favorablemente, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable
a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las siguientes
medidas:


• Medidas preventivas y correctoras:



1. La línea se señalizará mediante aspas giratorias luminiscentes colocadas de forma
alterna a tresbolillo en los tres conductores, de forma que en un mismo conductor
se sitúen cada 10 metros. Del total de aspas giratorias, un 50% serán luminosas
y de éstas el 90% serán de luz UV y el 10% serán de luz blanca.



2. Se realizará un seguimiento de la mortalidad de avifauna por colisión y electrocución provocada por la línea por un período de 5 años. La frecuencia del seguimiento será mensual durante el primer año, trimestral durante el segundo año y
semestral durante el tercer-quinto año, salvo que se detecte una elevada mortalidad en los seguimientos del año anterior, en cuyo caso la Dirección General
de Sostenibilidad establecerá las medidas oportunas, pudiendo considerarse el
posible soterramiento de tramos de la línea.



3. Se aislarán de forma efectiva y permanente los puentes y grapas de los apoyos
mediante fundas que impidan el contacto directo de las aves con las partes en
tensión.



4. Se gestionará adecuadamente la tierra vegetal para su uso posterior en las tareas
de restauración de las superficies alteradas, especialmente en zanjas o si se generan taludes o cúmulos de tierra. Estas actuaciones se llevarán a cabo paralelamente a la fase de construcción.