Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062007)
Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LMT, de 20 kV, de cierre entre la LAMT-4218-14 "Coronada Pueblo", de la STR "La Coronada" y la LAMT-4879-06 "Orellana", de la STR "Villanueva"", a realizar en los términos municipales de Campanario y Castuera (Badajoz), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA21/0334.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 13 de junio de 2024
29941
2. C
on la finalidad de conocer la afectación de la línea sobre el uso del espacio y el potencial reproductivo de la pareja de águila perdicera nidificante en el entorno de la
línea, así como comprobar la eficacia de las medidas de protección implementadas,
la promotora financiará el marcaje de uno de los adultos reproductores de águila
perdicera y de uno de los pollos, una vez acabada la obra y durante los primeros 5
años de explotación de la línea. Esta actuación se llevará a cabo previa comunicación
y colaboración con la Dirección General de Sostenibilidad. Los resultados del radioseguimiento se incluirán en el Plan de Vigilancia Ambiental anual.
3. La promotora deberá señalizar la línea matriz de LAMT-4218-14 “La Coronada Pueblo”
de la STR “La Coronada”, hasta el inicio de la nueva línea proyectada, por atravesar
un área altamente sensible para la población de aves esteparias. Se señalizarán los
conductores con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por
cada 10 metros lineales, disponiéndose de forma alterna en cada conductor y con
una distancia máxima de 20 metros entre señales contiguas en un mismo conductor.
Se instalarán aspas giratorias, de las que un 50% serán luminosas y de éstas, el
90% serán de luz ultravioleta y el 10% serán de luz blanca.
D.5. Medidas para la restauración una vez finalizada la actividad.
En caso de finalización de la actividad, se deberá dejar el terreno en su estado original,
desmantelando y retirando todos los escombros y residuos por gestor autorizado. Se elaborará un plan que contemple tanto la restauración de los terrenos afectados como la
vegetación que se haya podido dañar. Se dejará el área de actuación en perfecto estado
de limpieza, siendo retirados los residuos cumpliendo la Ley 7/2022, de 8 de abril, de
residuos y suelos contaminados para una economía circular, con el restablecimiento de la
escorrentía original, intentando mantener la topografía original del terreno y procurando
la restitución del terreno a su vocación previa al proyecto. Estas medidas se realizarán en
un período inferior a 9 meses a partir del fin de la actividad.
Se deberá presentar un plan de restauración un año antes de la finalización de la actividad
en el que se recojan las diferentes actuaciones que permitan dejar el terreno en su estado
original, teniendo en cuenta la restauración paisajística y de los suelos, así como de la
gestión de los residuos generados. Dicho plan deberá ser aprobado antes de su ejecución,
por el órgano ambiental, que llevará a cabo las modificaciones que estime necesarias.
E. Conclusión de la evaluación de las repercusiones sobre la Red Natura 2000.
Visto el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Sostenibilidad, y analizadas las características y ubicación del proyecto de “Nueva LMT, de 20 kV, de cierre entre la LAMT-4218-14 “Coronada Pueblo”, de
Jueves 13 de junio de 2024
29941
2. C
on la finalidad de conocer la afectación de la línea sobre el uso del espacio y el potencial reproductivo de la pareja de águila perdicera nidificante en el entorno de la
línea, así como comprobar la eficacia de las medidas de protección implementadas,
la promotora financiará el marcaje de uno de los adultos reproductores de águila
perdicera y de uno de los pollos, una vez acabada la obra y durante los primeros 5
años de explotación de la línea. Esta actuación se llevará a cabo previa comunicación
y colaboración con la Dirección General de Sostenibilidad. Los resultados del radioseguimiento se incluirán en el Plan de Vigilancia Ambiental anual.
3. La promotora deberá señalizar la línea matriz de LAMT-4218-14 “La Coronada Pueblo”
de la STR “La Coronada”, hasta el inicio de la nueva línea proyectada, por atravesar
un área altamente sensible para la población de aves esteparias. Se señalizarán los
conductores con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por
cada 10 metros lineales, disponiéndose de forma alterna en cada conductor y con
una distancia máxima de 20 metros entre señales contiguas en un mismo conductor.
Se instalarán aspas giratorias, de las que un 50% serán luminosas y de éstas, el
90% serán de luz ultravioleta y el 10% serán de luz blanca.
D.5. Medidas para la restauración una vez finalizada la actividad.
En caso de finalización de la actividad, se deberá dejar el terreno en su estado original,
desmantelando y retirando todos los escombros y residuos por gestor autorizado. Se elaborará un plan que contemple tanto la restauración de los terrenos afectados como la
vegetación que se haya podido dañar. Se dejará el área de actuación en perfecto estado
de limpieza, siendo retirados los residuos cumpliendo la Ley 7/2022, de 8 de abril, de
residuos y suelos contaminados para una economía circular, con el restablecimiento de la
escorrentía original, intentando mantener la topografía original del terreno y procurando
la restitución del terreno a su vocación previa al proyecto. Estas medidas se realizarán en
un período inferior a 9 meses a partir del fin de la actividad.
Se deberá presentar un plan de restauración un año antes de la finalización de la actividad
en el que se recojan las diferentes actuaciones que permitan dejar el terreno en su estado
original, teniendo en cuenta la restauración paisajística y de los suelos, así como de la
gestión de los residuos generados. Dicho plan deberá ser aprobado antes de su ejecución,
por el órgano ambiental, que llevará a cabo las modificaciones que estime necesarias.
E. Conclusión de la evaluación de las repercusiones sobre la Red Natura 2000.
Visto el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Sostenibilidad, y analizadas las características y ubicación del proyecto de “Nueva LMT, de 20 kV, de cierre entre la LAMT-4218-14 “Coronada Pueblo”, de