Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061988)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de transformación en regadío de 18,1535 hectáreas de olivar, ubicadas en la finca Ramiro, en la parcela 8 del polígono 607 del término municipal de Don Benito, promovido por Julián Gallego Cidoncha. Expte.: IA23/0245.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112

29508

Martes 11 de junio de 2024

El sistema de riego cuenta con los siguientes elementos:
— Plantación de olivar, con un marco de plantación de 7 x 6 m2.
— Pozo tipo sondeo, del cual se extraerán las aguas subterráneas, y abastecerá a la balsa
de agua existente durante el año.
— Red de riego: formada por tuberías principales y secundarias (ambas enterradas a 80100 cm de profundidad) y líneas portagoteros (superficiales).
— Caseta de riego de 15m2 con equipo de impulsión y filtrado.
— Placas solares.
Las características de las instalaciones son las siguientes:

Pozo

Red de riego

Caseta de riego

Balsa de agua

Coordenadas (UTM Huso 30)

X: 253810.00 Y: 4311595.00

Caudal máximo instantáneo (l/s)

1

Bomba (cv)

4

Tubería principal

PVC 110 mm y PN 6 atm

Cabecera de peine

PVC entre 40 y 110 mm y PN 6 atm

Tuberías portagoteros

PEBD 16 mm y PN 4 atm

Densidad de plantas por ha

238-240 olivos/ha

Goteros por olivares

5 goteros por planta de 2,0 l/h

Superficie (m2)

15

Equipo de bombeo

Placas fotovoltaicas

Capacidad (m3)

15.000

Bomba (cv)

7,5

3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

La zona de actuación se encuentra en una zona predominantemente agrícola, donde los
cultivos dominantes son los de secano (sobre todo cereales), aunque también predominan olivares y viñedos.