Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061990)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de aguas superficiales del embalse de Las Tejoneras de Abajo (río San Juan) consistente en el aumento de la superficie de riego pasando de 18,62 ha a 27,9338 ha e implantación de olivar superintensivo en la finca "Las Tejoneras de Abajo", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz), cuya promotora es Rústica Pizarro, SL. Expte.: IA21/1878.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 11 de junio de 2024
29482
Por otra parte, a la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia
de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, le corresponde la planificación de los recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito de
las competencias propio de la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de
la aplicación de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las
actuaciones en materia de regadíos.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
bjeto, descripción y localización del proyecto.
El objeto del proyecto es la modificación de una concesión de aguas superficiales (CONC
71/89) destinada a riego, que conlleva un aumento de la superficie a regar además de un
cambio de cultivo de la superficie que ya se riega. En la actualidad se riegan 18,6225 ha y
se quiere ampliar hasta las 27,9338 ha. La superficie para ampliar está situada en el recinto 65 de la parcela 1 del polígono 24, en el recinto 1 de la parcela 8 y en el recinto 4 de la
parcela 16 ambos en el polígono 23, lo que da un total de superficie a aumentar de 9,3113
ha sitas todas ellas en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz).
El volumen a solicitar de agua para el riego por goteo del olivar superintensivo, a partir de
una captación de origen superficial en el embalse de Tejoneras de Abajo en el río San Juan,
es de 85.961,6 m³/año, lo que se corresponde con una dotación de 3.077,33 m³/ha-año.
La localización puede observarse en el siguiente mapa:
Ubicación de la zona de actuación. Líneas rojas recintos a ampliar. Punto amarillo captación,
(Fuente: Elaboración propia).
Martes 11 de junio de 2024
29482
Por otra parte, a la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia
de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, le corresponde la planificación de los recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito de
las competencias propio de la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de
la aplicación de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las
actuaciones en materia de regadíos.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
bjeto, descripción y localización del proyecto.
El objeto del proyecto es la modificación de una concesión de aguas superficiales (CONC
71/89) destinada a riego, que conlleva un aumento de la superficie a regar además de un
cambio de cultivo de la superficie que ya se riega. En la actualidad se riegan 18,6225 ha y
se quiere ampliar hasta las 27,9338 ha. La superficie para ampliar está situada en el recinto 65 de la parcela 1 del polígono 24, en el recinto 1 de la parcela 8 y en el recinto 4 de la
parcela 16 ambos en el polígono 23, lo que da un total de superficie a aumentar de 9,3113
ha sitas todas ellas en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz).
El volumen a solicitar de agua para el riego por goteo del olivar superintensivo, a partir de
una captación de origen superficial en el embalse de Tejoneras de Abajo en el río San Juan,
es de 85.961,6 m³/año, lo que se corresponde con una dotación de 3.077,33 m³/ha-año.
La localización puede observarse en el siguiente mapa:
Ubicación de la zona de actuación. Líneas rojas recintos a ampliar. Punto amarillo captación,
(Fuente: Elaboración propia).