Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061990)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de aguas superficiales del embalse de Las Tejoneras de Abajo (río San Juan) consistente en el aumento de la superficie de riego pasando de 18,62 ha a 27,9338 ha e implantación de olivar superintensivo en la finca "Las Tejoneras de Abajo", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz), cuya promotora es Rústica Pizarro, SL. Expte.: IA21/1878.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 11 de junio de 2024

29493

Como puede observarse a continuación, las parcelas donde se pretende actuar no se
encuentran atravesadas por ningún arroyo, aunque algunas de ellas lindan con el río
San Juan, el Arroyo “Aguas de verano”, el Arroyo “La Horma” y el Arroyo “Regato de Las
Tejoneras”.

Situación de la zona de actuación con el río San Juan y sus arroyos tributarios en la
zona de actuación. (Fuente: Informe CHG).
En lo que respecta al consumo de agua subterránea exponer que, afecta solo al recurso,
pero debido a que existe dotación, es compatible.
La incidencia de las prácticas agrícolas se traduce habitualmente en un incremento
del contenido en compuestos nitrogenados, aunque estos efectos procedentes de los
fertilizantes aplicados y también derivados de los efluentes ganaderos serán mínimos,
que en todo caso darían origen a una contaminación de carácter puntual y localizado, y
que podrían ser arrastrados hasta el cauce más cercano pero distante, que en este caso
sería el río San Juan.
3.3.3. Suelo.
Los principales impactos ambientales generados sobre el suelo se analizan teniendo en
cuenta la fase de explotación. Los terrenos directamente afectados por la nueva planta-