Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024061888)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de compostaje, cuyo promotor es Roberto Cabeza Conejo, en el término municipal de Moraleja (Cáceres).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
29426
Martes 11 de junio de 2024
d) Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas
subterráneas
1. E
n la instalación se generarán las siguientes fracciones de aguas residuales:
a) Aguas urbanas procedentes de aseos.
b) Aguas procedentes de la limpieza y desinfección de vehículos y contenedores.
c) Lixiviados generados en el proceso de maduración de compost.
d) Aguas pluviales limpias.
2. Las fracciones a), b) y c) anteriores, serán conducidas a sendos depósitos estancos, de 3,5
m3 para las fracciones b) y c) y de 1 m3 para la fracción a), provistos de sensor de nivel,
que determinará con suficiente antelación su retirada por gestor de residuos autorizado.
3. Las zonas de recepción de las distintas materias primas utilizadas en proceso habrán de
estar debidamente impermeabilizadas, a fin de evitar la contaminación del suelo por lixiviados. La zona de recepción de sandach contará con solera que resulte de fácil limpieza y
desinfección.
4. Las pilas de compostaje y la zona de almacenamiento de compost se ubicarán sobre zona
impermeabilizada, bajo cubierta y con canalización de lixiviados.
5. N
o se podrán realizar vertidos a dominio público hidráulico, ni directa ni indirectamente.
6. Al objeto de prevenir vertidos no autorizados a la red de saneamiento, todos los residuos
que contengan fluidos se almacenarán sobre pavimento impermeable, cuyo diseño asegure
la retención y recogida de fugas de fluidos.
e) Medidas relativas a la prevención, minimización y control de las emisiones
sonoras desde la instalación
1. A
continuación, se muestra la identificación de fuentes sonoras más significativas de la
actividad:
IDENTIFICACIÓN DE FOCOS DE EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBRACIONES
N.º
Denominación
Zona/ ubicación
Nivel de emisión, dB (A)
1
Tractor
70
2
Cargadora
Zona producción de compost
80
29426
Martes 11 de junio de 2024
d) Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas
subterráneas
1. E
n la instalación se generarán las siguientes fracciones de aguas residuales:
a) Aguas urbanas procedentes de aseos.
b) Aguas procedentes de la limpieza y desinfección de vehículos y contenedores.
c) Lixiviados generados en el proceso de maduración de compost.
d) Aguas pluviales limpias.
2. Las fracciones a), b) y c) anteriores, serán conducidas a sendos depósitos estancos, de 3,5
m3 para las fracciones b) y c) y de 1 m3 para la fracción a), provistos de sensor de nivel,
que determinará con suficiente antelación su retirada por gestor de residuos autorizado.
3. Las zonas de recepción de las distintas materias primas utilizadas en proceso habrán de
estar debidamente impermeabilizadas, a fin de evitar la contaminación del suelo por lixiviados. La zona de recepción de sandach contará con solera que resulte de fácil limpieza y
desinfección.
4. Las pilas de compostaje y la zona de almacenamiento de compost se ubicarán sobre zona
impermeabilizada, bajo cubierta y con canalización de lixiviados.
5. N
o se podrán realizar vertidos a dominio público hidráulico, ni directa ni indirectamente.
6. Al objeto de prevenir vertidos no autorizados a la red de saneamiento, todos los residuos
que contengan fluidos se almacenarán sobre pavimento impermeable, cuyo diseño asegure
la retención y recogida de fugas de fluidos.
e) Medidas relativas a la prevención, minimización y control de las emisiones
sonoras desde la instalación
1. A
continuación, se muestra la identificación de fuentes sonoras más significativas de la
actividad:
IDENTIFICACIÓN DE FOCOS DE EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBRACIONES
N.º
Denominación
Zona/ ubicación
Nivel de emisión, dB (A)
1
Tractor
70
2
Cargadora
Zona producción de compost
80