Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061958)
Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de casa rural, cuyo promotor es Emilio Muñoz Casero, en el término municipal de Aldeanueva de la Vera. Expte.: IA23/1298.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024
29286
realizará mediante un sistema homologado de depuración estanco acorde para el tipo y volumen demandado. Su vaciado periódico debe realizarse por medio de gestor autorizado.
Se emplean técnicas de drenaje de aguas pluviales sostenible. El agua de lluvia se reutilizará para el riego del arbolado existente. Se realizará red de saneamiento separativa (red
de saneamiento de aguas residuales separada de la red de drenaje de aguas pluviales).
Actualmente existe una edificación destinada a almacén agrícola comuna superficie total
de 47,6 m2 construidos que será necesario demoler. Los residuos generados serán reutilizados en la medida de lo posible en la construcción de la Casa Rural, y el resto serán
tratados en por gestor autorizado. Actualmente la finca se dedica al cultivo de frutales
(cerezas, higueras, ciruelos y olivos) pero debido a la escasa productividad por los últimos
años, de sequías e inclemencias meteorológicas perjudiciales para la agricultura, unido al
aumento de costes de producción y a la ausencia de mano de obra, se pretende poner en
valor la finca mediante la construcción de la Casa Rural, aumentando el potencial de la
misma. Además de actuaciones de limpieza, desbroce y mantenimiento en general de la
misma. Con un periodo de realización previsto de 12 meses.
Fuente. Documento ambiental
Lunes 10 de junio de 2024
29286
realizará mediante un sistema homologado de depuración estanco acorde para el tipo y volumen demandado. Su vaciado periódico debe realizarse por medio de gestor autorizado.
Se emplean técnicas de drenaje de aguas pluviales sostenible. El agua de lluvia se reutilizará para el riego del arbolado existente. Se realizará red de saneamiento separativa (red
de saneamiento de aguas residuales separada de la red de drenaje de aguas pluviales).
Actualmente existe una edificación destinada a almacén agrícola comuna superficie total
de 47,6 m2 construidos que será necesario demoler. Los residuos generados serán reutilizados en la medida de lo posible en la construcción de la Casa Rural, y el resto serán
tratados en por gestor autorizado. Actualmente la finca se dedica al cultivo de frutales
(cerezas, higueras, ciruelos y olivos) pero debido a la escasa productividad por los últimos
años, de sequías e inclemencias meteorológicas perjudiciales para la agricultura, unido al
aumento de costes de producción y a la ausencia de mano de obra, se pretende poner en
valor la finca mediante la construcción de la Casa Rural, aumentando el potencial de la
misma. Además de actuaciones de limpieza, desbroce y mantenimiento en general de la
misma. Con un periodo de realización previsto de 12 meses.
Fuente. Documento ambiental