Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061958)
Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de casa rural, cuyo promotor es Emilio Muñoz Casero, en el término municipal de Aldeanueva de la Vera. Expte.: IA23/1298.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024
29285
RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de
construcción de casa rural, cuyo promotor es Emilio Muñoz Casero, en el
término municipal de Aldeanueva de la Vera. Expte.: IA23/1298. (2024061958)
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación de
impacto ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el
proyecto no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su
sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la
subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII, del título I, de la ley, por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
El proyecto de construcción de casa rural, a ubicar en la parcela 295 del polígono 8, del término municipal de Aldeanueva de la Vera, se encuentra incluido en el anexo V de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El promotor del proyecto es Emilio Muñoz Casero.
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al
proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Sostenible, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.d) del Decreto
233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de
21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
bjeto, descripción y localización del proyecto.
El presente proyecto tiene por objeto la construcción de una casa rural en planta baja
con una superficie de ocupación total de 154 m2 y 130 m2 de superficie construida total,
así como zanjas dentro de la finca para conexión del edificio con las redes de agua, luz y
saneamiento. El edificio proyectado es completamente autónomo, en la zona de la parcela
que mejor respeta el carácter sensible medioambiental.
El abastecimiento de electricidad se realizará a través de paneles solares integrados en
cubierta para aprovechar el recurso natural del sol. El abastecimiento de agua se realizará
a través de un pozo de sondeo acorde al uso y volumen. Deberá estar sellado, vallado y
señalizado para proteger a las personas y los animales de caídas accidentales, así como
para preservar el agua del acuífero de la contaminación. La depuración de las aguas se
Lunes 10 de junio de 2024
29285
RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de
construcción de casa rural, cuyo promotor es Emilio Muñoz Casero, en el
término municipal de Aldeanueva de la Vera. Expte.: IA23/1298. (2024061958)
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación de
impacto ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el
proyecto no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su
sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la
subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII, del título I, de la ley, por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
El proyecto de construcción de casa rural, a ubicar en la parcela 295 del polígono 8, del término municipal de Aldeanueva de la Vera, se encuentra incluido en el anexo V de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El promotor del proyecto es Emilio Muñoz Casero.
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al
proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Sostenible, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.d) del Decreto
233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de
21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
bjeto, descripción y localización del proyecto.
El presente proyecto tiene por objeto la construcción de una casa rural en planta baja
con una superficie de ocupación total de 154 m2 y 130 m2 de superficie construida total,
así como zanjas dentro de la finca para conexión del edificio con las redes de agua, luz y
saneamiento. El edificio proyectado es completamente autónomo, en la zona de la parcela
que mejor respeta el carácter sensible medioambiental.
El abastecimiento de electricidad se realizará a través de paneles solares integrados en
cubierta para aprovechar el recurso natural del sol. El abastecimiento de agua se realizará
a través de un pozo de sondeo acorde al uso y volumen. Deberá estar sellado, vallado y
señalizado para proteger a las personas y los animales de caídas accidentales, así como
para preservar el agua del acuífero de la contaminación. La depuración de las aguas se