Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061952)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de complejo de alojamientos rurales, cuya promotora es Lorena Morcillo Blanco, en el término municipal de Valdeobispo (Cáceres). Expte.: IA23/1611.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024

29259

sísmica inferior a IV, según el mapa de peligrosidad sísmica para un periodo de
retorno de 500 años del Instituto Geográfico Nacional.


• Tráfico rodado y transporte de mercancías peligrosas. Por el frente de la parcela
discurre la carretera secundaria CC-84, la cual no es considerada por el Plan Especial de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril de la Comunidad Autónoma de Extremadura (TRANSCAEX).



• I ndustrias próximas. Cercano al Complejo no se encuentra ningún polígono industrial ni fábricas o almacenes de productos tóxicos en las que pudieran existir riesgos
de tipo químico, biológico o aquel producido por cualquier otro tipo de contaminantes, tales como productos de la combustión, o riesgo de explosiones, tales como
gasolineras.

• Movimientos de laderas, hundimientos y subsidiencias. En las inmediaciones no
se da la existencia de pendientes pronunciadas, bordes de montañas o laderas en
general ni se ha descrito la existencia de cavidades subterráneas, tanto de origen
antrópico como natural, que puedan dar lugar a ninguno de estos fenómenos.


• Fenómenos meteorológicos adversos. No se describen en la zona, riesgos por lluvias
intensas ni fenómenos de viento (máximos puntuales de 42 km/h aproximadamente)
o tormentas eléctricas. En cuanto a temperaturas extremas, en los meses de julio y
agosto se llegan a alcanzar temperaturas que rondan los 40ºC de máxima, incluso
con noche tropicales, puntualmente durante olas de calor, temperaturas que, en
ningún caso suponen riesgo para la salud en el ámbito del desarrollo de la actividad
pretendida.

En conclusión, se trata de una actividad que no tiene efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre que se apliquen las medidas recogidas en el apartado 4
“Condiciones y medidas para prevenir, corregir y compensar los efectos sobre el medioambiente”. Igualmente, el proyecto no afecta a espacios de la Red Natura 2000. Por ello, del
análisis técnico se concluye que no es preciso someter el proyecto a evaluación de impacto
ambiental ordinaria.
4. C
 ondiciones y medidas para prevenir, corregir y compensar los efectos sobre el medio
ambiente.
a. Condiciones de carácter general.


— Deberán cumplirse todas las medidas protectoras, correctoras y compensatorias
descritas en el documento ambiental, en tanto no entren en contradicción con el
condicionado del presente informe.