Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061952)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de complejo de alojamientos rurales, cuya promotora es Lorena Morcillo Blanco, en el término municipal de Valdeobispo (Cáceres). Expte.: IA23/1611.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024
29256
dominio público hidráulico, salvo que se cuente con la previa autorización. Dicha
autorización corresponde a la Confederación Hidrográfica del Tajo, salvo en los casos
de vertidos efectuados en cualquier punto de la red de alcantarillado o de colectores
gestionados por las Administraciones autonómicas o locales o por entidades dependientes de las mismas, en los que la autorización corresponderá al órgano autonómico o local competente.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El impacto principal del proyecto sobre este factor en la fase de construcción, será
el ocasionado por los movimientos de tierra llevados a cabo, que para el presente
proyecto serán de poca entidad. Los impactos producidos sobre el suelo en la fase
de funcionamiento serán la ocupación del mismo por las construcciones, así como
posibles derrames accidentales. Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas.
— Fauna.
Los efectos sobre la fauna pueden venir derivados de las molestias por la contaminación acústica, principalmente durante la fase de obras y la contaminación lumínica.
Las construcciones se encuentran en el área de distribución de la cigüeña negra,
concretamente, a 375 metros del Área de Importancia por alimentación más cercana definida en el Plan de Recuperación. El Plan de Recuperación de Cigüeña negra
(Ciconia nigra) en Extremadura incluye el arroyo del Cañito (y parte de sus orillas)
como Área de Importancia para la conservación de esta especie, por tratarse de
una posible zona de alimentación. Esta distancia es suficiente como para que no se
incorporen medidas adicionales para la conservación de su hábitat.
La charca presente en la parte sur de la parcela tiene gran importancia en cuanto a
biodiversidad se refiere, sobre todo, por la riqueza de anfibios, reptiles e insectos.
Respecto a estos últimos, la parcela se encuentra cerca de la Zona de Importancia
Río Jerte para los odonatos Oxygastra curtisii y Gomphus graslinii.
Se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una mínima afección
sobre la fauna, vinculadas principalmente a la contaminación de aguas, naturalización de la charca y la correcta gestión de los residuos.
Lunes 10 de junio de 2024
29256
dominio público hidráulico, salvo que se cuente con la previa autorización. Dicha
autorización corresponde a la Confederación Hidrográfica del Tajo, salvo en los casos
de vertidos efectuados en cualquier punto de la red de alcantarillado o de colectores
gestionados por las Administraciones autonómicas o locales o por entidades dependientes de las mismas, en los que la autorización corresponderá al órgano autonómico o local competente.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El impacto principal del proyecto sobre este factor en la fase de construcción, será
el ocasionado por los movimientos de tierra llevados a cabo, que para el presente
proyecto serán de poca entidad. Los impactos producidos sobre el suelo en la fase
de funcionamiento serán la ocupación del mismo por las construcciones, así como
posibles derrames accidentales. Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas.
— Fauna.
Los efectos sobre la fauna pueden venir derivados de las molestias por la contaminación acústica, principalmente durante la fase de obras y la contaminación lumínica.
Las construcciones se encuentran en el área de distribución de la cigüeña negra,
concretamente, a 375 metros del Área de Importancia por alimentación más cercana definida en el Plan de Recuperación. El Plan de Recuperación de Cigüeña negra
(Ciconia nigra) en Extremadura incluye el arroyo del Cañito (y parte de sus orillas)
como Área de Importancia para la conservación de esta especie, por tratarse de
una posible zona de alimentación. Esta distancia es suficiente como para que no se
incorporen medidas adicionales para la conservación de su hábitat.
La charca presente en la parte sur de la parcela tiene gran importancia en cuanto a
biodiversidad se refiere, sobre todo, por la riqueza de anfibios, reptiles e insectos.
Respecto a estos últimos, la parcela se encuentra cerca de la Zona de Importancia
Río Jerte para los odonatos Oxygastra curtisii y Gomphus graslinii.
Se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una mínima afección
sobre la fauna, vinculadas principalmente a la contaminación de aguas, naturalización de la charca y la correcta gestión de los residuos.