Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061951)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas superficiales del arroyo Los Freixiales con destino a riego de una superficie de 76,30 ha de cultivos forrajeros en la finca "Las Poisoas", ubicado en el término municipal de Olivenza (Badajoz)". Expte.: IA22/1053.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024

29215

Se empleará para la elevación un grupo electro-bomba de 22 kW de potencia con
capacidad de impulsión de hasta 300 l/s. Asimismo, la toma lleva instalando sobre la
tubería de captación un caudalímetro volumétrico de impulsos tipo Woltman, provisto
de manómetro y válvula de mariposa.
4. C
 aseta de filtrado.
Se proyecta una caseta de medidas exteriores 9 x 8 m, con altura de 2,5 m en las caras
de mayor dimensión.
En su interior se sitúa el equipo de filtrado, compuesto por tres tanques de almacenamiento de 5.000 litros y una batería de filtros de efecto helicoidal de 3” de diámetro,
con colectores de PEAD provistos de actuadores rápidos, válvula de tres vías por filtro,
válvulas de corte, manómetros hasta 10 bares y soportes metálicos.
5. R
 ed de distribución de riego.
Desde la salida del equipo de filtrado situado en la caseta, el agua se distribuye a las
parcelas a través de tuberías de PVC, 10 atm PN, junta elástica y diámetros variables.
El agua parte de una tubería horizontal hasta un pozo de hormigón, desde el cual será
impulsada hasta una balsa de regulación de 15.000 m3, desde la que será re-bombeada
mediante dos bombas sumergidas de 59 kW conectadas a sendas tuberías de PVC Ø 200
mm enterradas, que la conduce hasta los hidrantes de riego. Desde los hidrantes partirán
superficialmente tuberías de PVC de diámetros variables para las líneas de aspersores.

Plano 2: Red de distribución de riego (Fuente: EsIA)