Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2024040060)
Decreto 39/2024, de 30 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento y consolidación del empleo autónomo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas de los Programas I, II, III, IV y V para el periodo 2024-2025.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Jueves 6 de junio de 2024

28421

Desde el Servicio Extremeño Público de Empleo se sigue apostando por el impulso a la creación de empresas y por el descubrimiento emprendedor, mediante las diferentes redes territoriales, estructuras y estrategias locales de desarrollo.
Todo lo anterior trae como consecuencia la necesidad de definir y elaborar unas nuevas bases reguladoras para esta medida que, además de adaptarse a las Estrategias y Planes de
Empleo, incorporen mejoras derivadas de la experiencia acumulada en las anteriores ayudas.
Según la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística, Extremadura
registró en el cuarto trimestre de 2023 una tasa de paro del 16,29% de su población activa,
situándose en más de 4,5 puntos porcentuales por encima de la media nacional, que alcanzó
el 11,76%. A pesar de haberse reducido en nuestra Comunidad Autónoma la tasa de paro en
cinco puntos con respecto a los peores meses de la pandemia ocasionada por el COVID-19 en
los que, según datos del cuarto trimestre de 2020, se alcanzó una tasa del 21,32%, la actual
situación económica derivada de los conflictos de Ucrania y Oriente Próximo y de la espiral
inflacionista de los precios, puede volver a castigar el mercado de trabajo. Hay grupos de
población en los que la tasa de desempleo es mayor como son los jóvenes y las mujeres, las
personas paradas de larga duración y las mayores de 45 años, por lo que las ayudas deben
dirigirse a dichos grupos, por su mayor dificultad en el acceso al mercado de trabajo.
Ante esta situación, la Junta de Extremadura establece mediante el presente decreto, ayudas directas a la creación de empleo autónomo cuando desarrollen su actividad en nuestra
Comunidad Autónoma con el objeto de fortalecer el tejido productivo de nuestra región y
amortiguar los daños que el actual panorama económico pueda ocasionar en nuestro mercado
de trabajo.
En el contexto actual de inestabilidad mundial debido a los conflictos en Ucrania y Oriente
Próximo, que han provocado una gran crisis energética y que han contribuido a una brutal
escalada de los precios, de manera que la inflación media en España se ha situado en un
8,4% en el año 2022 y en un 3,5% en 2023, desde la Junta de Extremadura se estima conveniente establecer unas ayudas que por un lado dinamicen el mercado laboral extremeño,
favoreciendo empleos de calidad y por otro lado compensen los costes sociales que asumen
los autónomos, de manera que alivien dichos costes y supongan un incentivo para el mantenimiento del empleo.
El Decreto 168/2022, de 30 de diciembre, establecía hasta ahora las bases reguladoras para
el fomento, consolidación y modernización del empleo autónomo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas ayudas tenían como objeto el fomento y consolidación
del trabajo autónomo en Extremadura, mediante la constitución de personas trabajadoras por
cuenta propia o autónoma, a través de cuatro programas: Programa I: Ayudas al estableci-