Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061850)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y el Excelentísimo Ayuntamiento de Higuera la Real (Badajoz) para la gestión del yacimiento de "Capote" durante las anualidades 2024-2027.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Miércoles 5 de junio de 2024

27963

1. C
 orresponde a la Comunidad Autónoma de Extremadura la competencia exclusiva sobre
el patrimonio cultural histórico-arqueológico, monumental, artístico y científico de interés
para la región, sin perjuicio de las competencias que correspondan al Estado o a las Entidades Locales.
2. L
 as Entidades Locales tendrán la obligación de proteger, conservar, defender, resaltar y
difundir el alcance de los valores que contengan los bienes integrantes del patrimonio
histórico y cultural situados en su ámbito territorial. En los casos de urgencia adoptarán
las medidas preventivas que sean necesarias para salvaguardar esos mismos bienes que
viesen amenazada su existencia, su conservación o su integridad.
(…)
Tercero. Por su parte, el artículo 57.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local establece: “La cooperación económica, técnica y administrativa entre
la Administración local y las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas,
tanto en servicios locales como en asuntos de interés común, se desarrollará con carácter
voluntario, bajo las formas y en los términos previstos en las leyes, pudiendo tener lugar, en
todo caso, mediante los consorcios o los convenios administrativos que suscriban”.
De la misma forma y según el artículo 25.2.m) de la citada Ley 7/1985, de 2 de abril, al
Ayuntamiento de Higuera la Real le corresponde la promoción de la cultura y equipamientos
culturales.
Cuarto. Asimismo, el convenio se enmarca en las relaciones de cooperación entre administraciones, reguladas por el artículo 143 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, y, en concreto, mediante previsión de las condiciones y
compromisos asumidos por las partes para la gestión del yacimiento, todo ello en el marco de
la colaboración mutua y la lealtad institucional.
Quinto. El yacimiento de “Capote” es parte integrante del patrimonio histórico y arqueológico
de nuestra comunidad, cuya titularidad corresponde a la Junta de Extremadura y cuya gestión
recae sobre el Ayuntamiento de Higuera la Real. Es un lugar de referencia comarcal y nacional, objeto de acción prioritaria dentro de la gestión cultural del municipio.
El Castrejón de Capote es un poblado céltico de la Edad del Hierro de gran singularidad e
importancia. Es uno de los escasos yacimientos arqueológicos conocidos de este período en
Extremadura que tiene conexión con otros descubiertos en la Península y con otros países
europeos, como Portugal, vinculados a la cultura céltica. Por ello, el Castrejón de Capote tiene
un indudable interés científico y está muy presente en las investigaciones arqueológicas del
periodo céltico. Actualmente, es el único yacimiento celta conservado y musealizado en la
provincia de Badajoz.