Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061817)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de alojamiento turístico, cuyos promotores son José Antonio Parada Nieto y M.ª Francisca Fernández Rodríguez, en el término municipal de Solana de los Barros. Expte.: IA23/563.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 107
Martes 4 de junio de 2024
27746
3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:
Alternativa 0. No realización del proyecto.
Alternativa 1. Construcción del alojamiento turístico en otras ubicaciones.
Alternativa 2. Construcción de un alojamiento turístico en la parcela 11 del polígono
7, del término municipal de Solana de los Barros, conformado por una planta baja
con una superficie construida de 235,11 m2 y una planta primera con una superficie
construida de 234, 56 m2.
Alternativa elegida. Los promotores han elegido la alternativa 2, ya que se sustituye un suelo rústico actualmente improductivo por un suelo regenerado, dotado
de infraestructuras y servicios, se amplía la oferta turística del entorno y la nueva
actividad prevé zonas verdes, ajardinadas y arboladas, situadas principalmente por
todo el perímetro, mejorando el impacto visual y consiguiendo una mejor integración paisajística.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, informa que la actuación no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura
2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a los mismos o a sus valores
ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana informa que el cauce del río Guadajira discurre a unos 615 m al oeste de la zona de actuación planteada, por lo que no se prevé
afección física alguna a cauces que constituyan el Dominio Público Hidráulico del Estado, ni a las zonas de servidumbre y policía.
En cuanto al consumo de agua, se prevé la instalación de un depósito con capacidad
suficiente para abastecimiento de la actividad el cual será rellenado periódicamente con
camiones cisterna. Ya en funcionamiento la actividad y en función de la demanda se
valorará otras posibles opciones. Cualquier uso privativo del agua en el ámbito competencial de la Confederación Hidrográfica del Guadiana deberá estar amparado necesariamente por un derecho al uso de la misma. Por otro lado, cuando el abastecimiento de
Martes 4 de junio de 2024
27746
3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:
Alternativa 0. No realización del proyecto.
Alternativa 1. Construcción del alojamiento turístico en otras ubicaciones.
Alternativa 2. Construcción de un alojamiento turístico en la parcela 11 del polígono
7, del término municipal de Solana de los Barros, conformado por una planta baja
con una superficie construida de 235,11 m2 y una planta primera con una superficie
construida de 234, 56 m2.
Alternativa elegida. Los promotores han elegido la alternativa 2, ya que se sustituye un suelo rústico actualmente improductivo por un suelo regenerado, dotado
de infraestructuras y servicios, se amplía la oferta turística del entorno y la nueva
actividad prevé zonas verdes, ajardinadas y arboladas, situadas principalmente por
todo el perímetro, mejorando el impacto visual y consiguiendo una mejor integración paisajística.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, informa que la actuación no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura
2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a los mismos o a sus valores
ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana informa que el cauce del río Guadajira discurre a unos 615 m al oeste de la zona de actuación planteada, por lo que no se prevé
afección física alguna a cauces que constituyan el Dominio Público Hidráulico del Estado, ni a las zonas de servidumbre y policía.
En cuanto al consumo de agua, se prevé la instalación de un depósito con capacidad
suficiente para abastecimiento de la actividad el cual será rellenado periódicamente con
camiones cisterna. Ya en funcionamiento la actividad y en función de la demanda se
valorará otras posibles opciones. Cualquier uso privativo del agua en el ámbito competencial de la Confederación Hidrográfica del Guadiana deberá estar amparado necesariamente por un derecho al uso de la misma. Por otro lado, cuando el abastecimiento de