Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061759)
Resolución de 19 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de casa rural, cuyo promotor es Jacinto Gimeno Valentín Gamazo, en el término municipal de Villanueva de la Vera (Cáceres). Expte.: IA23/422.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102

26712

Martes 28 de mayo de 2024

RELACIÓN DE CONSULTADOS

RESPUESTAS RECIBIDAS

Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios

-

Confederación Hidrográfica del Tajo

X

Ayuntamiento de Villanueva de la Vera

-

Coordinación UTV-2

X

Ecologistas en Acción

-

Ecologistas Extremadura

-

ADENEX

-

SEO/BirdLife

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

Greenpeace

-

Amus

-

— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que, la actividad solicitada, no se encuentra dentro de Red de Áreas Protegidas de Extremadura
(Red Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Los valores
naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y
de la Biodiversidad se detallan a continuación:


• Área de campeo y alimentación de especies protegidas asociadas a ecosistemas forestales y sotos fluviales; fundamentalmente a los robledales y gargantas presentes en
el entorno: águila calzada, milano negro, milano real, zarceros, currucas, lavandera,
martín pescador; etc.



• En la parcela proyectada aparece arbolado disperso de roble melojo (Quercus pyrenaica) y pino piñonero (Pinus pinea), acompañados de sotobosque con cistáceas,
destacando los brezales, que en esta ubicación se presentan como hábitat de interés
comunitario (4030).



• Si bien los censos de biodiversidad no constatan territorios de reproducción cercanos
de especies protegidas, el proyecto se ubica en el área de campeo y alimentación de
especies asociadas a ecosistemas arbustivos y fluviales por la presencia del Arroyo de
las Monjas y Arroyo del Peluillo, presentes a escasos metros de la parcela.