Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061679)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LMT 15/20 kV subterránea desde CT 3 a CT 5 y reforma del CT 4 pasando a interior, en la población de Montemolín, para la mejora de la calidad del suministro a la población de Montemolín (Badajoz)", cuya promotora es Distribuidora Eléctrica Monesterio, SL. Expte.: IA23/1442.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 21 de mayo de 2024
25570
En cuanto a la vegetación existente, se observan cultivos agrícolas de secano.
Respecto a la fauna, el tramo aéreo no se encuentra incluido en zona de protección de
la avifauna contra la colisión y la electrocución en las líneas eléctricas aéreas de alta
tensión (según Resolución de 14 de julio de 2014).
Este trazado no tiene afección sobre ningún lugar de la Red Natura 2000.
En cuanto al medio perceptual, esta alternativa tiene una mejor integración paisajística,
al ser el trazado prácticamente en su totalidad en subterráneo.
En lo que respecta a las infraestructuras y bienes de dominio público, esta alternativa
no afecta a vías pecuarias. La densidad de accesos existentes es alta, por lo que la necesidad de nuevos accesos es baja.
— Alternativa 2: Esta alternativa tiene su origen en la línea aérea “Pallares-Montemolín”
y mediante una línea aérea rodea la población por su lado Norte, para finalmente en el
último tramo pasar a trazado subterráneo hasta llegar al centro de transformación n.º 5.
Esta alternativa tiene una longitud de 1.578 metros de línea aérea y 520 metros en
subterráneo.
En lo que respecta a la red de drenaje, no se afecta a zonas inundables y los apoyos
están situados en puntos altos sin afección a cauces. No se proyectan caminos sobre
cursos de agua.
En cuanto a la vegetación existente, se observan cultivos agrícolas de secano.
Respecto a la fauna, la última parte del trazado (aproximadamente un 6% del mismo)
se encuentra en zona de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en
las líneas eléctricas aéreas de alta tensión (según Resolución de 14 de julio de 2014).
Este trazado no tiene afección sobre ningún lugar de la Red Natura 2000.
En cuanto al medio perceptual, esta alternativa tiene mayor visibilidad desde la carretera de Montemolín a Pallares.
En lo que respecta a las infraestructuras y bienes de dominio público, esta alternativa
no afecta a vías pecuarias. Se produce el cruzamiento con la carretera MontemolínPallares. La densidad de accesos existentes es media, por lo que la necesidad de nuevos
accesos es alta.
Martes 21 de mayo de 2024
25570
En cuanto a la vegetación existente, se observan cultivos agrícolas de secano.
Respecto a la fauna, el tramo aéreo no se encuentra incluido en zona de protección de
la avifauna contra la colisión y la electrocución en las líneas eléctricas aéreas de alta
tensión (según Resolución de 14 de julio de 2014).
Este trazado no tiene afección sobre ningún lugar de la Red Natura 2000.
En cuanto al medio perceptual, esta alternativa tiene una mejor integración paisajística,
al ser el trazado prácticamente en su totalidad en subterráneo.
En lo que respecta a las infraestructuras y bienes de dominio público, esta alternativa
no afecta a vías pecuarias. La densidad de accesos existentes es alta, por lo que la necesidad de nuevos accesos es baja.
— Alternativa 2: Esta alternativa tiene su origen en la línea aérea “Pallares-Montemolín”
y mediante una línea aérea rodea la población por su lado Norte, para finalmente en el
último tramo pasar a trazado subterráneo hasta llegar al centro de transformación n.º 5.
Esta alternativa tiene una longitud de 1.578 metros de línea aérea y 520 metros en
subterráneo.
En lo que respecta a la red de drenaje, no se afecta a zonas inundables y los apoyos
están situados en puntos altos sin afección a cauces. No se proyectan caminos sobre
cursos de agua.
En cuanto a la vegetación existente, se observan cultivos agrícolas de secano.
Respecto a la fauna, la última parte del trazado (aproximadamente un 6% del mismo)
se encuentra en zona de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en
las líneas eléctricas aéreas de alta tensión (según Resolución de 14 de julio de 2014).
Este trazado no tiene afección sobre ningún lugar de la Red Natura 2000.
En cuanto al medio perceptual, esta alternativa tiene mayor visibilidad desde la carretera de Montemolín a Pallares.
En lo que respecta a las infraestructuras y bienes de dominio público, esta alternativa
no afecta a vías pecuarias. Se produce el cruzamiento con la carretera MontemolínPallares. La densidad de accesos existentes es media, por lo que la necesidad de nuevos
accesos es alta.