Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061655)
Resolución de 26 de marzo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto para "Destinar áreas incultas al cultivo de cereal de secano en rotación tradicional sobre una superficie de 80 ha", a ejecutar en la parcela 33 del polígono 38, del término municipal de Cabeza del Buey (Badajoz). Expte.: IA21/0047.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 96
Lunes 20 de mayo de 2024
25307
A.2 Localización y descripción del proyecto.
La finca objeto de estudio está identificada como el paraje “La Sorianilla” en el término
municipal de Cabeza del Buey (Badajoz). La referencia catastral corresponde al polígono
38, parcela 33, recinto 1, del citado término municipal. Con una superficie total de 103,71
ha dedicada actualmente a pastos arbustivos con encinas dispersas. De la superficie total
de la finca se pretenden destinar a la explotación agrícola 80 ha.
Plano 1. Localización de la finca. (Fuente: CHG)
Mediante el proyecto en estudio se pretende realizar la transformación de una superficie
de pastos arbustivos para el cultivo de cereales de invierno en una superficie de 80 hectáreas dentro de la parcela en cuestión. Para ello, se proyecta un desbroce mecanizado con
tractor de cadenas para la eliminación de jaras (Cistus ladanifer) y de retamas (Retama
sphaerocarpa L) con el fin de introducir nuevos cultivos herbáceos y de este modo aumentar la rentabilidad de la parcela.
Para la ejecución de dicho desbroce tendrán en cuenta las pendientes del terreno, ya que
esta influirá en la forma de actuación de la maquinaria. El material resultante del desbroce
servirá como aporte de materia orgánica al suelo y en general todos los residuos vegetales
obtenidos se trasladarán para su aprovechamiento de biomasa.
Lunes 20 de mayo de 2024
25307
A.2 Localización y descripción del proyecto.
La finca objeto de estudio está identificada como el paraje “La Sorianilla” en el término
municipal de Cabeza del Buey (Badajoz). La referencia catastral corresponde al polígono
38, parcela 33, recinto 1, del citado término municipal. Con una superficie total de 103,71
ha dedicada actualmente a pastos arbustivos con encinas dispersas. De la superficie total
de la finca se pretenden destinar a la explotación agrícola 80 ha.
Plano 1. Localización de la finca. (Fuente: CHG)
Mediante el proyecto en estudio se pretende realizar la transformación de una superficie
de pastos arbustivos para el cultivo de cereales de invierno en una superficie de 80 hectáreas dentro de la parcela en cuestión. Para ello, se proyecta un desbroce mecanizado con
tractor de cadenas para la eliminación de jaras (Cistus ladanifer) y de retamas (Retama
sphaerocarpa L) con el fin de introducir nuevos cultivos herbáceos y de este modo aumentar la rentabilidad de la parcela.
Para la ejecución de dicho desbroce tendrán en cuenta las pendientes del terreno, ya que
esta influirá en la forma de actuación de la maquinaria. El material resultante del desbroce
servirá como aporte de materia orgánica al suelo y en general todos los residuos vegetales
obtenidos se trasladarán para su aprovechamiento de biomasa.