Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061637)
Resolución de 7 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Viario de acceso al Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético", cuya promotora es FUNDECYT-PCTEX, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA24/286.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 95
25067
Viernes 17 de mayo de 2024
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana
-
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Cáceres
-
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas Extremadura
-
ADENEX
-
SEO/BirdLife
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Greenpeace
-
Amus
-
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que, el proyecto se localiza dentro del espacio Red Natura 2000, ZEPA “Llanos de Cáceres y Sierra
de Fuentes”, siendo de aplicación el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) de la Zona
de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes (Orden de 28 de agosto de
2009) y el Plan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de
mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura). Según dicho PRUG la actuación se localiza en Zona de Uso General. Los valores naturales
reconocidos en sus Planes de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: Cernícalo primilla (Falco naumanni). Áreas
de importancia para esta especie.
La actuación se encuentra dentro de la zonificación del Espacio Protegido en Zona de
Uso General, definidas en el Plan Rector de Uso y Gestión como aquellas zonas con
menor calidad relativa. En dicho Plan Rector se establece la necesidad de contar para
la realización de la actividad con la correspondiente Autorización de Usos en Espacios
Naturales Protegidos, sin perjuicio del cumplimiento de los demás requisitos legales o
de reglamentos exigidos que, en todo caso, habrán de cumplirse.
25067
Viernes 17 de mayo de 2024
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana
-
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Cáceres
-
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas Extremadura
-
ADENEX
-
SEO/BirdLife
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Greenpeace
-
Amus
-
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que, el proyecto se localiza dentro del espacio Red Natura 2000, ZEPA “Llanos de Cáceres y Sierra
de Fuentes”, siendo de aplicación el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) de la Zona
de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes (Orden de 28 de agosto de
2009) y el Plan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de
mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura). Según dicho PRUG la actuación se localiza en Zona de Uso General. Los valores naturales
reconocidos en sus Planes de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: Cernícalo primilla (Falco naumanni). Áreas
de importancia para esta especie.
La actuación se encuentra dentro de la zonificación del Espacio Protegido en Zona de
Uso General, definidas en el Plan Rector de Uso y Gestión como aquellas zonas con
menor calidad relativa. En dicho Plan Rector se establece la necesidad de contar para
la realización de la actividad con la correspondiente Autorización de Usos en Espacios
Naturales Protegidos, sin perjuicio del cumplimiento de los demás requisitos legales o
de reglamentos exigidos que, en todo caso, habrán de cumplirse.