Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061637)
Resolución de 7 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Viario de acceso al Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético", cuya promotora es FUNDECYT-PCTEX, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA24/286.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 95
Viernes 17 de mayo de 2024

25073

No se identifican yacimientos arqueológicos conocidos en el ámbito de actuación del
proyecto.
3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:
Alternativa 0. No realización del proyecto.
Alternativa 1. En primer lugar, y tras observar el trazado existente, de la Avenida de
las Letras, se plantea una prolongación de la misma manteniendo la misma sección y
pendiente, es decir, dos calzadas de 7,00 m con arcenes de 0,25 m separadas por mediana ajardinada de 8 m, aparcamientos en hormigón de 2,50 y acerados en baldosa
hidráulica de 33x33 de 3,50 m, y en su punto final, glorieta con un radio similar a la
existente en la Avenida de Las Letras, esto es de 21,50 m (calzada anular de 7,00 m).
Alternativa 2. Se analiza la necesidad de dar cumplimiento exclusivamente al requerimiento del CIIAE para que la parcela donde se ubicará el Complejo Científico Tecnológico adquiera la condición de solar, junto con los requerimientos del PPTP, en cuanto a
la sección tipo, planteando en esta alternativa el proyectar una vía de calzadas separadas (en esta fase se procederá a la sólo ejecución de una de las dos calzadas) con la
siguiente sección: calzadas de 7,00 m con arcenes de 0,25 m separadas por mediana
de 8 m, camino peatonal con zona destinada a peatones de 2,50 m, y zona destinada
a carril bici de 1,50 m en hormigón colorado HF-3,5 m, para su segregación. El nuevo
viario estará rematado con glorieta en la entrada del CIIAE, que permita el cambio de
sentido al transporte público y vehículos de recogidas de residuos, la cual, se proyecta
con calzada anular de 8 m y arcenes de 0,50 m resultando un radio de 23,50 m.
Alternativa elegida. Teniendo en cuenta un análisis multicriterio (suelo, aire, agua,
fauna, vegetación, conservación, paisaje, infraestructuras, humanos y patrimonio),
asignando un valor a cada una de las variables del medio físico y social, y teniendo en
cuenta el valor global de cada alternativa, se obtiene que la alternativa elegida es la
alternativa 2.
3.3. Características del potencial impacto.



— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El presente proyecto se localiza dentro del espacio Red Natura 2000, ZEPA “Llanos
de Cáceres y Sierra de Fuentes”, siendo de aplicación el Plan Rector de Uso y Gestión
(PRUG) de la Zona de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes (Orden