Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024061610)
Resolución de 2 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de instalación de fabricación de carbón vegetal, cuyo promotor es Basilio Morgado Delgado, en el término municipal de La Roca de la Sierra.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Jueves 16 de mayo de 2024

24747

ambiental unificada: 7,30 m/s de velocidad de salida de los gases y 1.101 K de temperatura de salida de los gases, tras la cámara de postcombustión.
10. L
 as chimeneas deberán contar con dos puntos de acceso para la medición de los gases
residuales diametralmente opuestos y ubicados en la mitad del tramo recto y de sección
de paso constante indicado en el párrafo anterior. Estos orificios deberán contar con un
diámetro de 10 cm y estarán dotados de tapa. En el caso de chimeneas de diámetro interior inferior a 70 cm, sólo será preciso un punto de medición. Los puntos de medición
deberán ser accesibles, bien mediante plataformas fijas o bien mediante estructuras de
montaje al efecto.
11. E
 l foco 2 se corresponden con las emisiones difusas de partículas en suspensión debido
al almacenamiento, manipulación, mezclado o envasado de carbón vegetal. Todo el proceso de almacenamiento y envasado de carbón se llevará a cabo en el interior de nave o
equivalente. En caso de contar con ventilación forzada, deberán disponerse filtros en las
salidas de aire.
D
 ada la naturaleza de este foco de emisión y la posible generación de polvo durante el
tránsito de vehículos, y la imposibilidad de realizar mediciones normalizadas de las emisiones procedentes de los mismos, se establecen las siguientes medidas correctoras:


a) Se dotará la instalación y a los equipos de difusores de agua suficientes para que
se cree una atmósfera que no permita el paso de partículas sólidas a las parcelas
colindantes.



b) El transporte del material en los camiones se realizará cubriendo la caja con una
malla tupida que evite el levantamiento de polvo.



c) La maquinaria no superará los 30 km/h con el fin de minimizar la puesta en suspensión de partículas en la atmósfera.



d) En caso necesario, se extenderá y compactará material granular sobre la zona de
tránsito.



e) L
 a zona de maniobras dispondrá de superficie hormigonada.



f) Las transferencias de material en el proceso se realizarán a través de cintas transportadoras cerradas para minimizar las emisiones de partículas en suspensión a la
atmósfera o sistema de equivalente eficacia.



g) Todos los equipos en los que puedan producirse emisiones difusas de partículas estarán cerrados o se dispondrá de sistemas de captación de partículas (filtros, sistemas
de aspiración, etc.) que evite la generación de polvo.